Google creara un centro de excelencia para la ciberseguridad en Málaga, donde además de formación, realizará investigación y desarrollo de producto. En la elección de Málaga ha pesado mucho el nombre de Bernardo Quintero, fundador de la empresa VirusTotal. Google adquirió la compañía en 2012, pero Quintero siguió a los mandos, convirtiéndose en uno de los referentes de la ciberseguridad de la compañía de Cupertino.
Ciberseguridad en Málaga
A día de hoy, Málaga, indica Google en una nota, cuenta con un ecosistema de startups vibrante y con incubadoras y aceleradoras de empresas que llevan cultivando el tejido tecnológico mucho tiempo. Además, VirusTotal está en constante colaboración con la Universidad de Málaga para fomentar el ecosistema, que «pasará a desarrollar su trabajo desde este centro de excelencia para la ciberseguridad», indica el comunicado
Me preguntan como promociono Málaga dentro de Google, la verdad es que cualquier excusa es buena. Anécdota de hace unos años cuando pusimos nombre a las salas de videoconferencia en la oficina y los googlers de otras oficinas nos preguntaban que significaba: pic.twitter.com/JWx0vQyq2v
— Bernardo Quintero (@bquintero) February 11, 2021
La compañía estadounidense publicó un informe en 2019 sobre el estado de la ciberseguridad en España, focalizado en las pymes, donde se puso de manifiesto que 99.8% del tejido empresarial español no se consideraba objetivo atractivo para ciberataques.
Colombia acogerá en marzo la I Jornada de ciberseguridad hispanoamericana
Lo que significa que casi 3 millones de pequeñas y medianas empresas en España están poco o nada protegidas contra hackers. Tan sólo un 36 % de las pymes encuestadas dijeron tener protocolos básicos de seguridad. Como la verificación de dos pasos para el correo de empresa. Además, el 30 % de las webs no disponían del protocolo https.
Cualificaciones digitales elevadas
Google también informa que antes de la pandemia, tan sólo el 14% de las empresas españolas tenía un plan de digitalización. A día de hoy, solo el 16% utiliza servicios en la nube. El Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP) indica que el 43% de las personas entre 16 y 74 años, en España, carecen de competencias digitales básicas. Un dato importante cuando, según Google, para 2025, casi el 70% del empleo en España estará desempeñado por personas con cualificaciones digitales de nivel medio y alto.
Además del hub de ciberseguridad, Google establecerá la primera región cloud en España, en colaboración con Telefónica. Y primer cable submarino privado en conectar España con Estados Unidos y Reino Unido. Además de formación en competencias digitales de carácter profesional. Para el desarrollo de estos proyectos, Google invertirá 650 millones de dólares en cinco años
Foto de gavilla, en Pixabay
- Bit2Me se asocia con droppGroup para llevar Web3 a Arabia Saudí y resto del mundo - 20 septiembre, 2023
- Llega Watch out, Bitcoin!, el gran debate en español sobre Bitcoin - 19 septiembre, 2023
- Madrid debate sobre desinformación, participación y blockchain en la Complutense - 17 septiembre, 2023