El Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) celebrarán durante los días 16 y 17 de marzo la I Jornada STIC – Capítulo Colombia. Bajo el lema “Ciberseguridad, el compromiso que nos une”, el evento pretende impulsar la alianza entre España y Latinoamérica en materia de ciberseguridad.
Se realizará de manera online y abordará asuntos relacionados con amenazas, ataques, retos tecnológicos, prevención en ciberseguridad, soluciones tecnológicas y sistemas de control industrial.
Jornada ciberseguridad Colombia
Contará con el apoyo de empresas líderes del sector, que tendrán la oportunidad de convertirse en punto de encuentro de la comunidad que participa en la protección del ciberespacio.
Cross-chain, tendencia en el cosmos de la ciberseguridad blockchain
La colaboración de CCN e INCIBE muestra la alineación de ambas organizaciones en la mejora de la ciberseguridad global. El encuentro, que se realiza en colaboración con la Universidad EAN de Bogotá y la Fundación IN-Nova, se retransmitirá en streaming.
Blockchain y vulnerabilidades
Los profesionales de la ciberseguridad interesados en participar disponen hasta el 19 de febrero para enviar sus propuestas a través de un formulario. Las temáticas son las siguientes:
- Nuevas amenazas y ataques
- Ciberespionaje, Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) y ataques dirigidos
- Vulnerabilidades
- Detección de malware en equipos cliente
- Blockchain
- Estrategia Nacional de Ciberseguridad
- Cumplimiento Normativo (ENS, Directiva NIS, RGPD, etc.)
- Iniciativas de empresas/organismos para mejorar la capacidad de vigilancia (sistemas corporativos y sistemas de control industrial)
- Casos de éxito: gestión de un ciberataque, implantación de soluciones CCN-CERT, etc.
- Herramientas de ataque y defensa en ciberseguridad
- Machine learning/deep learning aplicado a ciberseguridad
- Innovación tecnológica en ciberseguridad
- Intercambio de Información (modelos de compartición)
- Gestión de Crisis
- Operaciones militares en el ciberespacio
- Redes Operacionales
- Ataque y defensa en sistemas de control industrial
- Gestión de ciberinteligencia
El encuentro nace con vocación de convertirse en referente de ciberseguridad en Latinoamérica, región con la que España comparte el interés por reforzar la seguridad de las tecnologías de la información y comunicación.
Foto de gustavo9917, en Pixabay
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Mañana empieza BDZ: Web3 & Blockchain Zaragoza 2023 - 27 noviembre, 2023
- Bit2Me, nombrado uno de los exchanges más confiables - 20 noviembre, 2023
- Nace EURD, un euro digital programable para la economía de la Web3 - 16 noviembre, 2023