Los gobernantes de Hamburgo se han propuesto liderar la industria blockchain global. Para ello, están desarrollando una serie de iniciativas, que están convirtiendo a esta ciudad alemana en un centro neurálgico para la puesta en marcha de aplicaciones basadas en la cadena de bloques. El objetivo del Gobierno de Hamburgo es que tales aplicaciones sean útiles para la vida real y que proporcionen un valor agregado real para la economía y la sociedad en el futuro.

En este sentido, el Senado de Hamburgo acaba de publicar un informe sobre los proyectos y aplicaciones reales que están llevándose a acabo en esta ciudad que fue destruida en la Segunda Guerra Mundial y que en la actualidad cuenta con cerca de dos millones de habitantes, lo que la convierte en la segunda capital más poblada de Alemania, después de Berlín. En su área metropolitana viven alrededor de 5,3 millones de personas.

Fortalezas reales

Los resultados de dicha investigación, difundidos por la autoridad de economía, tráfico e innovación a través de una nota de prensa, ponen de manifiesto que “pocas tecnologías se discuten actualmente de forma tan controvertida y tan fácilmente mal interpretadas como la tecnología blockchain”.

El informe, que da cuenta de buena parte de los proyectos blockchain que ya se están probando e implementando en Hamburgo, recoge que:

“A finales de mayo de 2019, la plataforma de comercio de energía Enerchain se puso en marcha después de dos años de desarrollo y pruebas. Digital Hub Logistics está investigando el potencial de la tecnología blockchain para la digitalización de documentos de envío como parte del proyecto Hansebloc. Y el proyecto SAMPL desarrolla soluciones de seguridad para procesos de fabricación aditiva (impresión 3D). A bordo, siempre están las universidades de Hamburgo, que generalmente acompañan los proyectos científicamente y capacitan a los expertos en blockchain del mañana”

En este sentido, el senador Westhagemann afirmó que aunque otras ciudades están posicionándose como ubicaciones ideales para el desarrollo de instrumentos financieros basados ​​en blockchain en un área gris reguladora, Hamburgo se basa en fortalezas reales, creándose un verdadero valor agregado en forma de ganancias de eficiencia y seguridad adicional.

Identificar las necesidades cambiantes de la ciencia y la industria

La nota precisa que Hamburgo se beneficia de una serie de iniciativas y eventos privados. Entre ellas, cita Blockchain Summer Hamburg, financiado por el Departamento de Asuntos Económicos, Transporte e Innovación

“Estos formatos atraen a una audiencia internacional de expertos, fortalecen Hamburgo como centro de innovación y permiten efectos de sinergia en los negocios y la ciencia”.

Para subrayar aún más la posición de Hamburgo en el campo de la tecnología blockchain, los autores de la nota precisan que el Departamento de Asuntos Económicos, Transporte e Innovación también ha llevado a cabo otra serie de iniciativas con el fin de actualizar la estrategia de innovación regional. Esta nueva estrategia facilita la identificación de las necesidades cambiantes de la ciencia y la industria e identificar campos futuros importantes para Hamburgo. Por ejemplo, según detalla la nota, la tecnología Blockchain se abordará como parte del proceso de estrategia.

“Teniendo en cuenta las soluciones digitales existentes en la administración de Hamburgo y un uso de TI amigable con el clima (TI verde), el Senado examinará posibles escenarios de aplicación para la tecnología blockchain como parte de la implementación de proyectos de digitalización”

Transferencia de conocimiento y universidades

Asimismo, la nota detalla que la agencia de inversión de Hamburgo, HIW Hamburg Invest Wirtschaftsförderungsgesellschaft mbH, está a disposición de todas las empresas como una agencia única y con una amplia gama de servicios. Igualmente, la plataforma future.hamburg, Hamburg Marketing GmbH, funciona como punto de información sobre el panorama de innovación en la región metropolitana de Hamburgo, para inspirarse y permitir nuevas oportunidades de trabajo en red con otros actores locales.

Otra de las iniciativas que se baraja es el desarrollo de una guía de aplicaciones potenciales de blockchain para PYMES. Para hacer de Hamburgo un lugar internacionalmente importante para el desarrollo de programas de blockchain económicamente viables, los autores de la nota consideran un asunto estratégico la transferencia de conocimiento y tecnología en universidades e instituciones de investigación y el apoyo del diálogo entre la industria, la ciencia y la sociedad.

 

Avatar

Por Covadonga Fernandez

Dirijo Observatorio Blockchain, el sitio donde se informan los interesados en los nuevos negocios derivados de la criptoeconomía y la web descentralizada. Estoy convencida de que blockchain será el nuevo marco tecnológico en el que vamos a trabajar, consumir, contratar y relacionarnos todos. Por ello, también fundé Blockchain Media, la web para seguir el proceso de descentralización en las industrias culturales y creativas y para dar cuenta de los cambios que blockchain está provocando en la comunicación corporativa, el marketing y la publicidad. Fui la creadora del primer Meetup sobre Blockchain y Periodismo y la organizadora del primer evento sobre esta materia, que se celebró en Madrid. También he creado la Red de Periodismo y Comunicación Blockchain (RPCB) y escribí el capítulo sobre Blockchain y Periodismo en el libro: “Blockchain: la revolución industrial de internet”. Mi espíritu inquieto y emprendedor me ha llevado a formar parte de numerosos proyectos. Entre ellos, Nido Robotics, una empresa que diseña robots para explorar los mares. También fundé un pequeño hotel en Cantabria, donde aceptamos bitcoin. Como periodista, he trabajado, entre otros lugares, en Grupo Z y el diario ABC. Fui dircom de la Cámara de Comercio de Madrid y Presidenta de Telemadrid. También fui docente en la Universidad Carlos III de Madrid y he sido organizadora de diferentes eventos. El último: “La política ante los retos de una sociedad blockchain”, con representantes de los principales partidos españoles. Imparto charlas sobre la aplicación de blockchain en las industrias culturales y creativas en universidades, festivales de cine y otros espacios vinculados con el conocimiento y la tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 36,403.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,175.99
  • tetherTether (USDT) $ 0.998157
  • rippleXRP (XRP) $ 0.279678
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.308384
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 143.20
  • chainlinkChainlink (LINK) $ 22.33
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 483.63
  • stellarStellar (XLM) $ 0.284273
  • binancecoinBinance Coin (BNB) $ 41.39
  • moneroMonero (XMR) $ 157.01
  • eosEOS (EOS) $ 2.76
  • tezosTezos (XTZ) $ 2.85
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad
Optimized with PageSpeed Ninja