Muvi Decent OTT
Muvi Decent OTT

DECENT y Muvi se unen para crear ecosistema mundial de transmisión de video en blockchain

DECENT, un ecosistema de aplicaciones que funciona sobre la cadena de bloques DCore, acaba de anunciar su asociación con Muvi, una plataforma over-the-top-top (OTT) basada en SaaS (Software-as-a-Service), que permite a los propietarios de contenido de video y audio lanzar sus propias plataformas de transmisión de video / audio multipantalla OTT, a través de la web, el móvil y la TV.

El objetivo de está unión empresarial, según explicó Ashish Padhy, director de asociaciones de Muvi, es construir un ecosistema de transmisión de video y audio mundial en blockchain. «La seguridad en Muvi es una obsesión. Colaborando con DECENT, traemos el IPFS de este último para almacenar y distribuir contenido a través de DCT,  lo que se adapta perfectamente a la futura demanda de seguridad de contenido y nuestra visión».

MUVI cree que blockchain aumenta el potencial para resolver ciertos problemas de la industria. Entre los que cita: el pago de regalías a artistas, la piratería, la administración de derechos de autor y una estrategia publicitaria defectuosa. Blockchain también permitirá a MUVI  eliminar la producción, agregación y distribución centralizada. Una estrategia que encaja a la perfección con el modelo de negocio desarrollado por DECENT de eliminar intermediarios en el pago de regalías a artistas. Según MUVI, blockchain proporcionará un valor de negocio agregado de 15.620 millones de euros en 2025 y de 2,75 billones en 2030 en todas las industrias.

Un paso más en la adopción de blockchain

Ambas compañías integrarán la plataforma OTT de MUVI y la plataforma DCore de DECENT y crearán una prueba de concepto que incluirá servicios como el inicio de autores, la compra de suscripciones y la monetización de contenidos. Sobre esta unión, Matej Michalko, CEO y fundador de DECENT, precisó que «al asociarnos con Muvi estamos integrando blockchain en un ecosistema de transmisión de video y audio, lo que significa un paso más en la adopción de la cadena de bloques en la actualidad».

Muvi permite a los propietarios de contenidos de video monetizar fácilmente sus creaciones más allá de los límites de la publicidad tradicional. Para ello, establece el cobro de tarifas mensuales mínimas a cambio de la capacidad de usar su plataforma y servicios. Muvi lleva en el mercado más de 7 años y emplea a más de 350 profesionales y cuenta con socios de tecnología líderes en el mundo: Sony Pictures, Amazon Web Services, Adobe e IBM. Hasta el momento, Muvi ha desarrollado más de veinte sitios web de transmisión de contenido exitosos y aplicaciones móviles y de televisión.

Ambas compañías presentará su proyecto en el NAB Show 2019, que comienza mañana en Las Vegas y en el MIPTV de Cannes, que tendrá lugar del 8 al 11 de abril.

Observatorio Blockchain
Comparte esto: