Christine Lagarde, presidenta de Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado que los bancos centrales no comprarán bitcoin para sus reservas. «Creo que es altamente improbable, por no decir imposible» dijo Lagarde en un encuentro online organizado por la revista The Economist.
La presidenta del BCE reconoció el liderazgo de China respecto a la emisión de monedas digitales de banco central, conocidas como CBDC y aseguró que la entidad financiera podría tener el euro digital en los próximos cuatro años.
Christine Lagarde pide regulación global para el “negocio divertido de bitcoin”
En este sentido, indicó que esperaba que la creación del euro digital pudiera desarrollarse en un periodo de tiempo inferior al utilizado por Pekín, que ha tarado unos seis años. Lagarde afirmó que el BCE ya ha iniciado las consultas y pruebas necesarias para su desarrollo. China va a la cabeza, por lo que hay que acelerar el proceso todo lo posible, indicó.
Bancos centrales y bitcoin
El euro digital, dijo, se canalizará a través de los bancos y será completamente seguro. También incidió en la necesidad de que sea respetuoso con la privacidad, a fin de no facilitar la venta o explotación de datos de los usuarios. Asimismo, subrayó la importancia de asegurar que sea un método de pago y no ser usado para fines especulativos que puedan poner en peligro la estabilidad del sistema bancario.
Los bancos centrales no comprarán bitcoin
Respecto a bitcoin, lo definió como critpoactivo, al carecer de los elementos de estabilidad requeridos para ser una moneda digital.
El pasado mes de enero, la presidenta del BCE solicitó la regulación global de bitcoin por ser un activo altamente especulativo. Lagarde dijo que bitcoin había «realizado algunos negocios divertidos y una actividad de lavado de dinero interesante y totalmente reprobable”. La presidenta del BCE pronunció dichas palabras en una entrevista en la conferencia Reuters Next.
Las declaraciones de Lagarde coinciden con el precio de bitcoin rozando los 48.000 dólares al cierre de esta edición.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter