La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) prosigue con su cruzada contra los criptoactivos y multa a la compañía responsable de la serie animada Stoner Cats por realizar una oferta no registrada de valores en formato NFT. Según la SEC, Stoner Cats 2 realizó una oferta no registrada de valores de criptoactivos en forma de supuestos NFT, con los que recaudó 8,2 millones de dólares de inversores para financiar la citada serie web animada. Los 10.320 NFT se vendieron en julio de 2021 a 800 dólares cada uno, agotándose en 35 minutos.
Multa SEC NFT
El regulador indica que sin admitir ni negar las conclusiones de la SEC, la compañía acordó una orden de cese y desistimiento y pagar una multa $1 millón. La orden establece un fondo para devolver el dinero que los inversores perjudicados pagaron para comprar los NFT. La empresa también acordó destruir todos los NFT en su posesión o control y publicar un aviso de la orden en su sitio web y canales de redes sociales.
A link to the settled SEC order against Stoner Cats 2 LLC is here:https://t.co/EGzpKeYG4G
— Stoner Cats (@stonercatstv) September 13, 2023
Primera multa de la SEC a una compañía por promocionar NFT como valores
La denuncia de la SEC recoge que tanto antes como después de que los NFT se vendieran al público, la campaña de marketing de la compañía destacó los beneficios específicos de poseerlos. Incluida la opción para los propietarios de revender sus NFT en el mercado secundario. Como parte de la campaña de marketing, el equipo de la serie animada enfatizó su experiencia como productores de Hollywood, su conocimiento de proyectos criptográficos y citó nombres de actores conocidos involucrados en la serie web. Entre ellos, los de Jane Fonda y Aston Kuscher. Según el regulador, esto llevó a los inversores a esperar ganancias en el mercado secundario.
Regalías del 5%
La orden de cese de la SEC determina que la compañía configuró los NFT de Stoner Cats para proporcionar regalías del 5 por ciento por cada transacción en el mercado secundario. Lo que alentó a las personas a comprar y vender NFT. Esto, dice la CEC, llevó a los compradores a gastar más de 20 millones de dólares en al menos 10.000 transacciones. En este sentido, el regulador afirma que la SEC violó la Ley de Valores de 1933 al ofrecer y vender estos valores de criptoactivos al público en una oferta que debería haber estado registrada.
«Independientemente de si su oferta involucra castores, chinchillas o NFT de origen animal, según las leyes federales de valores, es la realidad económica de la oferta, no las etiquetas, ni los objetos subyacentes, la que guía la determinación de qué es una inversión y, por lo tanto, un valor”, dijo Gurbir S. Grewal, director de la División de Cumplimiento de la SEC.
Google permite anunciar mercancía que se vende en juegos NFT
Stoner Cats comercializó su conocimiento sobre proyectos criptográficos, promocionó que el precio de sus NFT podría aumentar y tomó otras medidas que llevaron a los inversores a creer que se beneficiarían vendiendo los NFT en el mercado secundario, concluye la SEC.
Una serie animada para adultos
Stoner Cats es una serie animada para adultos sobre unos gatos domésticos, que se tornan sensibles luego tras haber sido expuestos a la marihuana medicinal que su dueños utilizan para aliviar los síntomas iniciales del Alzheimer. Se lanzaron seis episodios desde julio de 2021 hasta diciembre de 2022.
La medida tomada por la SEC es la segunda de este tipo tomada contra la venta de colecciones de NFTs. El pasado mes de agosto, el regulador impuso una multa de seis millones de dólares a la empresa de entretenimiento Impact Theory por los mismos motivos: realizar una oferta no registrada de valores en formato NFT. Impact Theory, con sede en Los Ángeles, recaudó unos 30 millones de dólares de cientos de inversores.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y X
- Precios de FTT y ORDI subieron más del 200% en últimos 7 días - 13 noviembre, 2023
- Ethereum dispara su precio por solicitud de ETF de BlackRock - 10 noviembre, 2023
- Autoridad Bancaria Europea (EBA) publica requisitos para stablecoins - 9 noviembre, 2023