Los juegos de rol, los favoritos para incorporar blockchain

Los juegos de rol son los más adecuados para incorporar tecnología blockchain, según un informe de DappRadar sobre el comportamiento del consumidor de juegos Web3. La razón es que los juego de rol implican la creación y el intercambio de activos en el juego, lo que los convierte en una opción ideal para la tecnología blockchain y los mundos abiertos.

Juegos de rol blockchain

Según el informe, desde finales de los 80 y principios de los 90, con la aparición de juegos como Final Fantasy y Dragon Quest,  los juegos de rol han sido el género preferido en el mercado de juegos asiático. A diferencia del mercado estadounidense, donde prevalecen los juegos de estrategia y acción, los juegos de rol se han integrado en la cultura asiática.

La industria de los juegos en blockchain crece un 2.000% en un año gracias al metaverso

El informe recoge que el interés por la tecnología blockchain es particularmente alto en Asia y que son las compañías de juegos de  Japón y Corea del Sur las que están liderando la adopción de la tecnología blockchain en los juegos. En China, donde las criptomonedas están prohibidas, las empresas de juegos no pueden incorporar la cadena de bloques en sus juegos. Sin embargo, el interés en la tecnología blockchain es tan alto en los tres países que las empresas de juegos radicadas en ellos la están incorporando a su IP de juegos.

Los NFTs de juegos blockchain generan ventas de $2.320 millones en 3º trimestre

La tecnología Blockchain ofrece a las empresas una nueva manera de crear y distribuir activos en el juego. Como artículos virtuales  y monedas, que los jugadores pueden comprar y vender después. La cadena de bloques también ofrece una forma de garantizar la seguridad y la transparencia en  las transacciones realizadas dentro del juego.

Mercado asiático: 1.700 millones de jugadores

DappRadar asegura que el mercado de juegos blockchain en Asia está preparado para un crecimiento e innovación significativos. Sobre todo, teniendo en cuenta que cada vez son más las compañías de juegos que incorporan la tecnología blockchain en sus juegos RPG (role-playing game). Por ejemplo, la compañía de juegos coreana Nexon está construyendo una versión impulsada por blockchain de su exitoso MMORPG MapleStory. Igualmente, Square Enix ha creado un nuevo proyecto llamado  Symbiogenesis.

Los 5 juegos Play to Earn con mayor número de usuarios en 2022

El mercado asiático, con 1.700 millones de jugadores, es el más grande del mundo. DappRadar asegura que ha sido la fuerza impulsora global de esta industria durante mucho tiempo. En 2019, la región generó ingresos por valor de $72.000 millones, lo que representó el 52 % de los ingresos del juego en el mundo el citado año. De las 100 principales empresas de juegos del mundo por capitalización de mercado, 62 están en China, Japón o Corea del Sur.

En China, son las grandes empresas, como Tencent, las que controlan la industria. El informe recoge que en Corea y Japón son los desarrolladores y editores que producen sus propios juegos quienes lideran. Este tipo de empresas han estado impulsando la innovación y el crecimiento en la industria del juego, desde juegos de arcade  (originalmente concebidos para las máquinas recreativas) en la década de 1980, hasta juegos para dispositivos móviles en la década de 2010.

¿Qué es Outer Ring, el metaverso Play to Earn de la española Nexxyo Labs?

El papel de las DAO

Entre las últimas tendencias en juegos Web3, DappRadar apunta que las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) desempeñarán un papel crucial en su evolución. Las DAO, de acuerdo con los autores del informe, han existido durante mucho tiempo, pero ha sido con la revolución de los juegos Web3 cuando han ganado popularidad.

El documento también destaca la introducción de juegos tipo AAA de alta calidad (videojuegos producidos y distribuidos por un editor importante), como una de las mayores tendencias en juegos Web3. En este sentido, cita títulos como Illuvium, Guild of Guardians, Sidus Heroes, Shrapnel o Big Time. Dichos juegos prometen experiencias capaces de rivalizar con las de los juegos tradicionales para PC, consola y dispositivos móviles. Lo que indica, según el documento, que el mercado de juegos Web3 está evolucionando y madurando y que esto atraerá a más jugadores e inversores.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad