Argentina está sufriendo los embates de la devaluación y de las malas administraciones y el mejor termómetro de la situación es Bitcoin.

La adopción de bitcoin en Argentina se ha disparado, pero también su precio, que ha llegado a los $60.000. En este artículo, exploraremos los motivos por los que el precio de bitcoin en Argentina han aumentado de manera tan espectacular y cuáles son los factores que están impulsando este incremento. Bitcoin es una criptomoneda descentralizada que se creó en 2009 como  alternativa al dinero fiduciario. Desde entonces, ha ido ganando popularidad y su precio ha oscilado considerablemente en el mercado. Su último ATH o All-Time  High (su precio más alto) fue de $ 69.044,77, alcanzado el 10 de noviembre de 2021. En la actualidad cotiza por encima de los $ 28.000.

Por qué Unicaja es la mejor publicidad para Bitcoin

Bitcoin Argentina

Precio de BTC a nivel internacional
Precio de BTC en el mundo

La situación económica de Argentina, con una inflación desbocada, ha disparado el precio de bitcoin. Recordemos que la economía argentina ha sido históricamente inestable, con tasas de inflación superiores al 50% anual en algunos momentos. El país ha experimentado una sucesión de crisis económicas en las últimas décadas y muchos ciudadanos argentinos han perdido la confianza en su moneda nacional, el peso. Esto les ha llevado a la búsqueda de alternativas de inversión más seguras, lo que ha convertido a bitcoin en una opción popular.

14 años del bloque génesis de Bitcoin: origen del dinero libre y sin Estados

Argentina cuenta con una de las tasas de adopción de criptomonedas más altas del mundo y el número de personas que utilizan bitcoin a diario para realizar transacciones o como inversión no para de crecer. El motivo tiene que ver con la inestabilidad económica del país, que hecho que ciudadanos busquen opciones de inversión más seguras.

Mercado negro

Otro factor determinante que ha empujado al alza el precio de bitcoin son las malas perspectivas económicas del país. Ante este panorama, los tenedores de pesos se han visto obligados a deshacerse de ellos y tratar de proteger su riqueza frente a la devaluación continua de su moneda. Otra cuestión atípica que sucede en Argentina es que el dólar no cuesta lo mismo en todos los mercados. Su precio varia en función del lugar dónde se compre.

Las 6 iniciativas que están construyendo la Web3 sobre Bitcoin

El Gobierno ha impuesto un valor máximo al dólar, conocido como dólar BNA o del Banco Nacional de Argentina. En la  actualidad ronda los 224,61 pesos por dólar, pero el acceso es limitado, lo que ha llevado a la creación de un mercado negro del  dólar. La suma de todas estas situaciones da como resultado la existencia de, al menos, 5 diferentes tipos de cambios, cada uno de ellos acumulando reacciones de mercados diferentes. Todas estas cuestiones provocan variaciones de auténtica locura en los precios de bitcoin.

Dólar y sus tipos de cambio en Argentina
El dólar y sus tipos de cambio en Argentina

Dólar Blue

Las dificultades para acceder al dólar BNA (222,5 pesos por dólar) provoca que las personas tengan que acudir al mercado negro, especialmente para adquirir el dólar Blue, que es el más usado para este tipo de operaciones. Todo esto nos ayuda a comprender por qué un bitcoin cuesta 60.000 dólares en Argentina.

El cálculo es el siguiente:

Precio BNA del Bitcoin = 28.477,94 $ x BTC * 222,5 x dólar = 633.6341.65 pesos

Sin embargo, el precio de bitcoin en exchanges como Ripio es diferente:

El exchange Ripio actualiza de forma constante el valor de Bitcoin en Argentina
El exchange Ripio actualiza constantemente el valor de bitcoin en Argentina

Precio Real de Bitcoin = 13304984,37 pesos x BTC / 222,5 pesos x dólar = 59.797,68 $ USD

Podríamos decir que estas son las consecuencias de que un país no controle sus reservas, imprima dinero de forma desmedida, no mida sus gastos y se endeude en niveles insostenibles.

Qué es Ordinals, el sistema que pone fin a la desaparición de NFTs con Bitcoin

A esta delicada situación se suma la postura del gobierno socialista de Argentina con Bitcoin y las criptomonedas en general. Por un lado, ha intentado restringir el uso de bitcoin en el país, imponiendo restricciones a la compra de criptomonedas. Pero al mismo tiempo, reconoce el potencial de bitcoin como forma de inversión y ha tomado medidas para regular el mercado de criptomonedas en el país.

Fiscalidad

Argentina es uno de los países más impositivos desde el punto de vista fiscal. En Twitter, muchos ciudadanos se han venido haciendo eco de la situación desde hace años.

Impuestos y su dura realidad en Argentina
La realidad de los impuestos en Argentina

Así, la situación fiscal, regulatoria y económica del país han indo creando un entorno incierto para los inversores en bitcoin y en otras áreas económicas. Aunque la criptomoneda ha experimentado un crecimiento significativo en el país durante los últimos años, el incierto clima regulatorio y económico podría afectar a su futuro. No obstante, muchos inversores siguen viendo en bitcoin una oportunidad atractiva y posiblemente continúe creciendo en popularidad entre los argentinos.

El éxito de Ordinals apunta a mercados de NFTs en Bitcoin

Bitcoin comenzó como una curiosidad tecnológica, pero se ha convertido en una moneda digital global que está cambiando la forma en que pensamos sobre el dinero y el valor. La descentralización, seguridad y revalorización que ha mostrado a lo largo de su corta existencia ha logrado captar la atención del mundo financiero.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter 

Por José Maldonado

Activista y bloguero de tecnología, software libre y blockchain.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad