Desbloqueando el potencial y las ventajas de construir de Web3 con Bitcoin

En este post te contamos cuáles son las seis iniciativas que están construyendo la Web3 sobre bitcoin. La Web3 es el término que se usa para referirse a la próxima generación de Internet, basada en tecnologías descentralizadas y criptográficas que permiten a los usuarios tener un mayor control sobre sus datos, identidad y privacidad. Una de las principales características de la Web3 es su apoyo en redes de nodos distribuidos que operan sin intermediarios ni autoridades centrales, como ocurre con la red Bitcoin.

Blockstream, RSK y Stacks, tres compañías para construir Web3 en Bitcoin

Bitcoin es la primera y más conocida criptomoneda, que funciona como un sistema de pago peer-to-peer y una reserva de valor. Bitcoin utiliza una cadena de bloques o blockchain para registrar y validar las transacciones de forma segura y transparente. La blockchain de Bitcoin es considerada la más robusta y segura del mundo, ya que cuenta con el mayor poder de cómputo y el mayor número de nodos.

Yuga Labs dispara el botón de la Web3 en Bitcoin con sus NFTs en Ordinals

Bitcoin mucho más que una moneda o reserva de valor

Sin embargo, Bitcoin no solo es una moneda digital, también es una plataforma programable que permite crear aplicaciones descentralizadas o DApps sobre su red. Estas aplicaciones pueden aprovechar las ventajas de Bitcoin, entre las que se encuentran su inmutabilidad, resistencia a la censura y su escasez digital.

Algunos ejemplos de DApps que se están construyendo sobre Bitcoin son:

  1. Lightning Network (LN) es una red de canales de pago que permite transacciones instantáneas y de bajo coste con Bitcoin, sin necesidad de esperar la confirmación de los bloques.
  2. Ordinals, una de las aplicaciones más nuevas dentro de la red Bitcoin, habilita la generación de NFTs sobre la red Bitcoin. Es totalmente compatible con el protocolo de Bitcoin actual y amplia las capacidades de Bitcoin.
  3. RSK es una red paralela o sidechain que permite ejecutar contratos inteligentes con Bitcoin, empleando una máquina virtual compatible con Ethereum.
  4. Stacks se trata de una capa de innovación que permite crear aplicaciones web descentralizadas o web dApps con Bitcoin, mediante un lenguaje de programación llamado Clarity.
  5. Sovryn es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que ofrece préstamos, intercambios y derivados con Bitcoin, usando RSK como infraestructura.
  6. Blockstream, la mayor plataforma de desarrollo sobre Bitcoin, ofrece soluciones Layer2 y desarrollo de DApps sobre su plataforma.

Cómo crear tus NFTs Ordinals en Gamma con un par de clics

Estas son solo algunas de las iniciativas que están construyendo la Web3 sobre Bitcoin, demostrando que la criptomoneda más antigua y popular también puede ser la más innovadora y versátil. Construir la Web3 sobre Bitcoin significa aprovechar la seguridad, la liquidez y la credibilidad de la red más descentralizada y resistente del mundo, para crear un Internet más libre, justo y soberano.

Ventajas de construir Web3 sobre Bitcoin

Construir sobre Bitcoin ofrece varias ventajas sobre otras plataformas blockchain. En primer lugar, Bitcoin tiene un historial probado de seguridad y fiabilidad, lo que la convierte en una plataforma ideal para crear aplicaciones descentralizadas. El mecanismo de consenso de Bitcoin, conocido como Prueba de Trabajo (Proof of Work o PoW), garantiza la seguridad de la red y la resistencia a los ataques.

Bitcoin cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y usuarios, lo que proporciona una base sólida para crear y escalar aplicaciones Web3. El efecto de red de Bitcoin significa que cualquier aplicación creada sobre él hereda automáticamente su base de usuarios, lo que facilita la llegada a un público más amplio.

Qué es Ordinals, el sistema que pone fin a la desaparición de NFTs con Bitcoin

Finalmente, Bitcoin cuenta con la capitalización de mercado más importante de todas las criptomonedas, lo que la convierte en una plataforma estable y confiable a la hora de crear aplicaciones Web3. La alta liquidez de Bitcoin también significa que es más fácil comprar y vender, lo que la convierte en una plataforma más deseable para los desarrolladores.

Casos de uso de Web3 con Bitcoin

  • Finanzas descentralizadas (DeFi): Construir aplicaciones financieras descentralizadas sobre Bitcoin facilita  transacciones seguras y transparentes y sin necesidad de intermediarios. Proyectos como Tropykus Finance es un buen ejemplo. Tropykus es una de las DeFi sobre Bitcoin que más crecimiento está teniendo en 2023, según DeFiLlama. Lo que  demuestra el potencial que se puede alcanzar en este sector.
  • Identidad digital: Bitcoin puede utilizarse para crear un sistema de identidad digital descentralizado, en el que los usuarios tengan pleno control sobre sus datos y su privacidad. Un ejemplo de este tipo de aplicaciones es el RIF Name Server, de RSK, que permite hacer uso de este tipo de servicios dentro de la red Bitcoin.
  • Juegos y entretenimiento: Bitcoin puede utilizarse para crear aplicaciones descentralizadas de juegos y entretenimiento, donde los usuarios tienen el control sobre sus activos digitales. Ordinals, con su capacidad de generar NFTs y la posibilidad de unirlos a aplicaciones generadas que funcionan sobre otros ecosistemas relacionados con Bitcoin, es un ejemplo. Entre ellas: Lightning Network o RSK.

Retos técnicos y soluciones para construir sobre Bitcoin

No obstante, pese a las oportunidades que se presentan a la hora de construir la Web3 sobre Bitcoin, también es necesario tener en cuenta los retos existentes. Podemos citar retos técnicos, de escalabilidad y de interoperabilidad. El rendimiento limitado de las transacciones de Bitcoin puede dificultar la creación de aplicaciones a gran escala sobre él.

El éxito de Ordinals apunta a mercados de NFTs en Bitcoin

En la actualidad se están desarrollando varias soluciones para abordar este problema, como la Lightning Network y su Taro Protocol. Taro Protocol tiene como objetivo convertir Lightning en un espacio capaz de sostener aplicaciones descentralizadas funcionando sobre LN e impulsar así el ecosistema de DApps sobre esta red. Otra solución es la de las sidechains, algo que vemos en redes como RSK, Stacks o Blockstream.

14 años del bloque génesis de Bitcoin: origen del dinero libre y sin Estados

La interoperabilidad es otro de los grandes retos a la hora de construir sobre Bitcoin. Para ello, es importante saber que Bitcoin se diseñó para ser un sistema independiente, lo que dificulta su integración con otras blockchains. Sin embargo, varios proyectos están trabajando en el desarrollo de soluciones de interoperabilidad, como Atomic Swaps, que permite intercambios atómicos con la red Monero. También se están creando puentes entre cadenas, como los habilitados en redes como RSK, Stacks o Blockstream.

Construcción de Web3 sobre Bitcoin: Herramientas y frameworks

Todas las carencias descritas nos llevan a la necesidad de construir herramientas que exploten las capacidades de Bitcoin para construir Web3. Así, tenemos disponibles las siguientes herramientas y frameworks:

  • Bitcoin Core. Es la implementación de referencia del protocolo Bitcoin, que proporciona una implementación de nodo completa para los desarrolladores.
  • BitcoinJS Una librería para construir aplicaciones Bitcoin en JavaScript.
  • btcd. Una implementación de nodo completa del protocolo Bitcoin escrita en Go.
  • Rust-Lightning. Una implementación de Lightning Network escrita en Rust.
  • Stacks SDK. Herramientas para utilizar Stacks Sidechains y todo su potencial para generar aplicaciones sobre esta sidechain de Bitcoin.
  • RSK SDK. Herramientas para emplear RSK Sidechains y todo su potencial para generar aplicaciones sobre esta sidechain de Bitcoin.

Los desarrolladores también pueden utilizar marcos existentes. Como Lightning App Development Kit (LADK), que proporciona un conjunto de APIs para crear aplicaciones de Lightning Network.

El futuro de Web3 con Bitcoin

Todas estas herramientas nos permiten construir un prometedor futuro Web3 sobre Bitcoin. A medida que más desarrolladores y empresas reconozcan el potencial de construir sobre Bitcoin, llegarán aplicaciones más innovadoras y descentralizadas. Así, proyectos como Lightning Network y las sidechains para Bitcoin, continuarán mejorando la escalabilidad y la interoperabilidad, facilitando la creación de aplicaciones a gran escala sobre Bitcoin.

Además, la creciente adopción de Bitcoin como depósito de valor y medio de pago generará nuevas oportunidades para construir aplicaciones Web3. A medida que Bitcoin siga ganando aceptación, el potencial de Web3 con Bitcoin seguirá creciendo.

En conclusión, construir sobre Bitcoin ofrece varias ventajas para producir aplicaciones Web3 verdaderamente descentralizadas. El historial de seguridad y fiabilidad de Bitcoin, su gran comunidad y su alta liquidez lo convierten en una plataforma ideal para los desarrolladores. Aprovechando los beneficios de la tecnología blockchain, los desarrolladores pueden crear soluciones innovadoras para diversas industrias.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram Twitter

José Maldonado

Por José Maldonado

Activista y bloguero de tecnología, software libre y blockchain.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad