Alibaba Group Holding lanza un mercado para el comercio de derechos de propiedad intelectual tokenizados como NFTs. En agosto se erigen dos tipos de actitudes particulares que, además, se complementan. Al menos, en los países desarrollados del norte. Por un lado, la búsqueda de descanso, de ruptura con la rutina. Es la lógica del verano. Por otro lado, la de los incansables. La actitud de los que buscan hacer el agosto. En la segunda, parecen haberse instalados los NFTs, que continúan su irrefrenable ascensión.
Alibaba y los NFTs
Por un lado, unos buscan hacer su agosto a costa de los NFTS. Así, el gigante Alibaba Group Holding ha lanzado un mercado para el comercio de derechos de propiedad intelectual tokenizados. Lo ha denominado: Blockchain Digital Copyright and Asset-Trade. Los NFTs representan los derechos de propiedad intelectual, lo que puede llegar a ser atractivo para todo tipo de creadores, ya se dediquen a la literatura o al diseño de videojuegos. Es decir, los creadores ponen a subasta sus derechos de autor a espera del mejor postor en la subasta.
Baylina: “la importancia de los NFTs está en el nacimiento de la sociedad tokenizada”
Ahora bien, ese incansable agosto de los NFTs, viene especialmente representado por la actividad de la plataforma de subastas OpenSea, que está haciendo su agosto. En lo que llevamos del mes, las operaciones realizadas con NFTs superan los mil millones de dólares. Todo un récord para la plataforma que ve como también aumenta el número de sus usuarios.
OpenSea has now passed Etsy in volume, with $1b so far in August
NFTs are rapidly catching up to all of eBay
— Alex Atallah (alexatallah.eth) (@xanderatallah) August 17, 2021
Axie Infinity, el revolucionario juego de NFTs que usan familias para ganar dinero
Para algunos, veranear se ha traducido en cambiar el turismo cultural -tal vez visitando museos, exposiciones o iglesias- por la inmersión en el principal mercado de la expresión de la cultura digital en estos momentos, el de los NFTs. Algunos, parece que bastantes, recordarán este verano de 2021 por la colección de NFTs que adquirieron.
Si comparamos el número de usuarios de OpenSea acumulados en agosto, 24.000, con el número con el que, en el frío invierno de enero, empezaba el año, 300, habría que decir que se ha multiplicado por ochenta el flujo vital en ese mundo digital. Vamos, como comparar los inviernos y veranos de Benidorm, Torrevieja o Gandía.
En el verano, los NFTs no han dejado de trabajar. Pero no parece que sea cosa de una noche de verano. También los ejecutivos de marketing de grandes marcas están trabajando estos días para lanzar sus respectivos NFTs antes de final de este año. Pero de esto, ya no dará cuenta este criptoagosto.
Imagen de Jackie Matthews en Pixabay
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Los juegos blockchain están como Netflix antes del ancho de banda - 24 septiembre, 2023
- Japón estudia que las startups puedan financiarse con la venta de tokens - 17 septiembre, 2023
- La utopía cercana de un estado-red basado en blockchain, de Srinivasan - 10 septiembre, 2023