Hershey’s ha comprado un parcela de 2×2 en el metaverso descentralizado Decentraland para instalar una nueva fábrica de chocolate. La centenaria compañía, fundada en 1894, se ha asociado con la plataforma LandVault para construir su propio espacio virtual en Decentraland, llamado Hersheyverse. A través de este espacio, Hershey’s quiere ofrecer nuevas experiencias a sus consumidores. Alexia Wharton, directora de crecimiento comercial internacional de Hershey’s, el metaverso brinda a la marca nuevas posibilidades de interactuar con sus consumidores. Wharton también señaló que Hershey’s quiere profundizar sus conexiones con las nuevas generaciones, especialmente Gen Z, para llevar su icónica tradición a todos los hogares. Hershey’s, marca de chocolates más grande de Estados Unidos, tuvo ingresos superiores a los $8.900 millones el año pasado.
Decentraland lanza mercado de alquiler de tierra virtual para revitalizar su metaverso
Hershey’s lleva su chocolate al metaverso
A través de su experiencia virtual, la marca de chocolates quiere unir a todas las personas en época navideña en su espacio metaversiano. La iniciativa partió de las filiales de Hershey’s en India y Filipinas, dos países cuyas poblaciones se muestran proclives al uso de nuevo universo virtual. En India, por ejemplo, algunos ciudadanos han celebrado sus bodas en el metaverso. En Filipinas, para muchas personas el mundo virtual se ha convertido en un estilo de vida.
Hershey’s en el metaverso Decentraland
La plataforma LandVault, con la que se ha asociado Hershey’s, ofrece diferentes soluciones a las empresas y marcas interesadas en expandirse hacia el mundo virtual. La intención de Hershey’s es promover su marca global durante las vacaciones navideñas a través de una experiencia inmersiva que le permitiría compartir sus centenarias tradiciones con los consumidores de todo el mundo. Una de las experiencias que podrán disfrutar los visitantes de Hersheyverse es la creación de dulces tradicionales navideños. También podrán podrán explorar las tiendas virtuales de la marca y sus filiales, completar misiones para ganar recompensas exclusivas y mucho más.
Mattel lleva los juguetes a la Web3 con un mercado NFT y un metaverso
La inauguración de Hersheyverse tuvo lugar hace unos días en Génesis Estate, la capital de Decentraland, en las coordenadas -1,-39. Otras compañías que también han debutado en el metaverso junto a LandVault son Heineken, que abrió su primera cervecería virtual en Decentraland este año y, Mastercard, que debutó con la campaña “Your True Self is Priceless”.
Las marcas siguen apostando por el metaverso
Aunque 2022 ha sido un año difícil para la industria blockchain, las marcas y compañías globales siguen apostando por el sector, incluyendo el metaverso. El CEO de LandVault, Sam Huber, comentó que la entrada de nuevas marcas como Hershey’s representa un momento histórico para la construcción del mundo virtual. Huber también destacó que las compañías están sumándose a los espacios virtuales para impulsar sus negocios y experimentar nuevas formas de interactuar con sus clientes y consumidores.
El interés y la creciente entrada institucional en el metaverso ha llevado a los analistas a estimar que se convertirá en una de las industrias más grandes del mundo en las próximas décadas. La consultora estratégica estadounidense McKinsey & Company estima que el metaverso crecerá de manera exponencial en los próximos años y alcanzará los $5 billones en 2030.
Los almacenes Target abren tienda gótica en el metaverso de Meta
El lujo en el metaverso
La consultora GlobalData destacó que no solo las empresas tecnológicas están invirtiendo en el metaverso, también lo están haciendo las compañías y marcas de casi todos los sectores industriales. Por ejemplo, la industria del gaming, automotriz, entretenimiento, deportes y la moda de lujo están entre las que más apuestan las plataformas metaversianas para expandir sus negocios. Morgan Stanley, uno de los mayores bancos de inversión estadounidense, estima que en la próxima década el metaverso podría suponer cerca del 10% de las ventas de lujo. Gucci, Burberry, Balenciaga y Dolce & Gabbana son algunas de las marcas del mercado del lujo que ya tiene presencia en el mundo virtual.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Los bancos más importantes del mundo ya ofrecen bitcoin y criptomonedas - 16 noviembre, 2023
- HairDAO, la DAO que financia la investigación de la alopecia - 24 mayo, 2023
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023