David Shrier, una autoridad mundialmente reconocida en innovación financiera, afirma en una entrevista concedida a Observatorio Blockchain que los bancos centrales ya tienen sus propias monedas digitales y que la pregunta que hay que hacerse es “cómo van a hacerlas interoperables”

El escritor y docente estadounidense, que imparte clases sobre comercio futuro en el MIT Media Lab, explica que el acontecimiento más importante en la industria blockchain y de las criptomonedas este año ha sido el “surgimiento de Libra. Seguido por la moneda RMB, y la respuesta que ha venido por parte de los reguladores y de los responsables políticos”.

“La Libra de Facebook puede ser el estímulo que los bancos centrales necesitan para analizar la moneda digital transfronteriza o federada”. 

Para Shrier, “La arquitectura de Libra, que aparece basada en un documento que los profesores Lipton y Pentland escribieron hace dos años, no es el problema. El problema es la gobernanza del proyecto. La cuestión es que hay socios corporativos, pero sin ningún representante de la gente”. Por ello, considera que los obstáculos que los reguladores de todo el mundo están poniendo al proyecto Libra, son saludables y necesarios.

Intervención en Congreso de Málaga

Este emprendedor, investigador, docente y escritor estadounidense hablará mañana en el Convergence The Global Blockchain Congress 2019 sobre Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain.

El Congreso Blockchain de Málaga, organizado por la Comisión Europea, el Observatorio-Foro Blockchain de la UE, Inatba y la asociación española Alastria. se inaugura hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital andaluza  y se clausura el miércoles, 13. La conferencia reunirá a más de 1.500 personas, procedentes de todos los rincones del mundo.

David Shrie, que actualmente compagina su actividad en el MIT con su docencia en la Saïd Business School, de la Universidad de Oxford, considera que la aplicación blockchain más exitosa actual es Bitcoin: “Su valor nominal supera los 100.000 millones de dólares”, subraya.

También te puede interesar: Bancos centrales, gobiernos y empresas competirán en 2020 por las criptomonedas

Respecto al impacto que representa para la economía global el lanzamiento de una criptomoneda en China, afirma  que “podría representar el paso en los flujos globales de dinero de un paradigma denominado dólar estadounidense a un paradigma denominado RMB”

Incorporar ética y humanidad

Shrie se muestra convencido de que los bancos, tal y como los conocemos hoy en día, no sobrevivirán y cree que aunque blockchain está llamado a desempeñar un papel, el rediseño del sistema bancario requiere de una variedad de tecnologías, conocimiento comercial y voluntad de actuar.

“Estoy entusiasmado con el surgimiento de Neo Banks y espero ver más actividad en el futuro cercano”.

El escritor norteamericano, que pasa mucho tiempo trabajando con gobiernos y con el sector privado para aprovechar tecnologías  blockchain y promover la inclusión financiera, considera que “la inclusión digital y financiera están estrechamente vinculadas”. 

David Shrier también se muestra preocupado por cómo incorporar la ética y la humanidad en una sociedad y una economía blockchain. En este sentido, subraya la necesidad de trabajar más y mejor para incorporar el pensamiento ético en cada detalle a la hora de engendrar la próxima generación de disruptores tecnológicos.

Nuevo libro: Basic Blockchain

De hecho, Shrie aborda la necesidad de incorporar conceptos éticos en las tecnologías disruptivas en su nuevo libro, “Basic Blockchain”, que lanzará en enero de la mano de la editorial Little Brown.

Shrie afirma que realizará una introducción muy fácil de entender en el libro para las personas que se dedican a los negocios. Afirma que le parece increíble que 11 años después de la revolución, no exista un libro introductorio que facilite la comprensión de por qué blockchain es realmente importante para las empresas y la sociedad.

Síguenos en nuestro canal de Telegram y Twitter 

Avatar

Por Covadonga Fernandez

Dirijo Observatorio Blockchain, el sitio donde se informan los interesados en los nuevos negocios derivados de la criptoeconomía y la web descentralizada. Estoy convencida de que blockchain será el nuevo marco tecnológico en el que vamos a trabajar, consumir, contratar y relacionarnos todos. Por ello, también fundé Blockchain Media, la web para seguir el proceso de descentralización en las industrias culturales y creativas y para dar cuenta de los cambios que blockchain está provocando en la comunicación corporativa, el marketing y la publicidad. Fui la creadora del primer Meetup sobre Blockchain y Periodismo y la organizadora del primer evento sobre esta materia, que se celebró en Madrid. También he creado la Red de Periodismo y Comunicación Blockchain (RPCB) y escribí el capítulo sobre Blockchain y Periodismo en el libro: “Blockchain: la revolución industrial de internet”. Mi espíritu inquieto y emprendedor me ha llevado a formar parte de numerosos proyectos. Entre ellos, Nido Robotics, una empresa que diseña robots para explorar los mares. También fundé un pequeño hotel en Cantabria, donde aceptamos bitcoin. Como periodista, he trabajado, entre otros lugares, en Grupo Z y el diario ABC. Fui dircom de la Cámara de Comercio de Madrid y Presidenta de Telemadrid. También fui docente en la Universidad Carlos III de Madrid y he sido organizadora de diferentes eventos. El último: “La política ante los retos de una sociedad blockchain”, con representantes de los principales partidos españoles. Imparto charlas sobre la aplicación de blockchain en las industrias culturales y creativas en universidades, festivales de cine y otros espacios vinculados con el conocimiento y la tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 31,585.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,282.06
  • tetherTether (USDT) $ 0.999859
  • rippleXRP (XRP) $ 0.262106
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.328833
  • chainlinkChainlink (LINK) $ 21.90
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 129.57
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 403.77
  • binancecoinBinance Coin (BNB) $ 41.62
  • stellarStellar (XLM) $ 0.249343
  • eosEOS (EOS) $ 2.57
  • moneroMonero (XMR) $ 132.63
  • tezosTezos (XTZ) $ 2.86
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad
Optimized with PageSpeed Ninja