Italianos, polacos, holandeses y españoles son los europeos que más confianza tienen en las criptomonedas, según un estudio de bitFlyer Europe, el brazo europeo de uno de los exchanges más importantes del mundo. El estudio, realizado a partir de la consulta a una muestra de 10.000 personas en diez países europeos, revela que el 66% de los europeos cree que las criptomonedas seguirán existiendo dentro de diez años.
Italia, el 72 por ciento confía en las criptomonedas
La encuesta, realizada en marzo, el mes en que se declaró la pandemia, muestra un incremento del 3 por ciento en la confianza sobre las criptomonedas, en relación con el estudio realizado el año pasado en idénticas fechas. Los ciudadanos italianos, uno de los países más fuertemente castigado por Covid-19, son los que dicen tener un mayor grado de confianza. El 72 por ciento de los encuestados transalpinos cree en una larga vida para las criptomonedas, frente al 68 por ciento del año pasado. En Polonia y Holanda, el porcentaje alcanza el 70 por ciento, frente al 67 por ciento del año pasado. En España, el porcentaje de encuestados que creen que las criptomonedas sobrevivirán dentro de diez años alcanza al 68 por ciento. Un 2 por ciento más que el año anterior.
Sin embargo, de manera abrumadora, los europeos no están seguros de cómo podrían utilizarse las criptomonedas en el futuro, pese a la confianza en su existencia. Un 25 por ciento de los encuestados respondió que estaba seguro de que seguirán existiendo, pero no sabían cómo se usarían. Lo que significa un aumentó del 2 por ciento respecto a 2019.
Reino Unido, el que menos cree
El estudio también profundizó sobre lo que piensan los consumidores sobre los casos reales de uso de Bitcoin en el futuro y cómo las criptomonedas consolidarán su lugar en sus mercados respectivos. Los resultados muestran cierta incertidumbre.
Casi 1 de cada 10 (9 por ciento) de los europeos cree que Bitcoin estará totalmente arraigado en la sociedad como moneda dentro de 10 años, frente al 8 por ciento en 2019. El 9 por ciento cree que se usará como valor o inversión, frente al 7 por ciento del año pasado.
Alternativa a sistemas financieros tradicionales
Italia también es el país donde en mayor proporción, 12 por ciento, la población cree que las criptomonedas se utilizarán algún día como moneda corriente. Lo que significa un aumento del 2 por ciento respecto al año pasado. El 10 por ciento de los encuestados polacos también cree que las criptomonedas podrán usarse algún día como moneda corriente. Por el contrario, solo el 5 por ciento de los encuestados de Reino Unido cree en el potencial de las criptomonedas como monedas principales.
Sobre estos resultados, Andy Bryant, director de operaciones de bitFlyer Europe, indicó que es interesante ver que países como Italia, duramente afectado por Covid-19, confía más que nunca en las criptomonedas. A medida que las personas se enfrentan a dificultades económicas, es de esperar que busquen alternativas a los sistemas financieros tradicionales, afirma.
«Este es un momento importante para que la industria de la criptografía demuestre cómo las criptomonedas y conceptos asociados, como las finanzas descentralizadas, pueden proporcionar alternativas atractivas. Incluso, sustitutos de los modelos económicos existentes»
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- BitLab galardonada en los Premios Ciudad de Móstoles - 30 noviembre, 2023
- B4work gana el Startup Pitch BDZ 2023, de Web3 Zaragoza - 30 noviembre, 2023
- Mañana empieza BDZ: Web3 & Blockchain Zaragoza 2023 - 27 noviembre, 2023