El precio de bitcoin vuelve a caer a $19.000 por unidad y el gobernador del Banco de Inglaterra pide regulación urgente para las criptomonedas. El descenso del euro a niveles de hace 20 años, debido a la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania, y la recuperación del dólar en las últimas semanas, está afectando los mercados, informó Reuters.
Banco de Inglaterra y las criptomonedas
Por ello, aunque algunos prevén una recuperación para el precio de bitcoin y de las criptomonedas a medio plazo, la volatilidad actual del criptomercado está poniendo en riesgo a los inversores. El gobernador del Banco de Inglaterra, John Cunliffe, señaló durante un discurso en Singapur que la mayoría de las criptomonedas carecen de valor intrínseco y que podrían terminar fracasando. Debido al riesgo, el gobernador precisó que es urgente regular las criptomonedas, con el fin de proteger a los inversores y garantizar la estabilidad del sistema en general.
Cunliffe aboga por una regulación que apoye la innovación, pero diseñada sobre el principio de «mismo riesgo, misma regulación». En este sentido, el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) del G20 presentará en octubre un documento con recomendaciones para regular las criptomonedas de manera similar a la industria financiera tradicional.
El Tesoro de EEUU presenta marco de trabajo global para regular las criptomonedas
Bitcoin cotiza a $19.687 al cierre de esta edición. El valor actual de la criptomoneda representa una caída de casi 3% en las últimas 24 horas y de casi un 13% desde el jueves pasado. El pico más alto de bitcoin visto esta semana fue de $22.300, según datos de CoinMarketCap.
Precio de Bitcoin (BTC) en la última semana. Fuente: CoinMarketCap
Bitcoin cae por debajo de los $20.00
El precio de bitcoin, recuperado durante tres días consecutivos, comenzó a caer el martes a medida que la incertidumbre se apoderaba de los mercados. En Twitter, el criptoanalista Colin Wu dijo que un informe falso sobre la subida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos, de 10,2% interanual en junio, provocó una caída en el precio de las acciones estadounidenses. Las criptomonedas, como bitcoin y ethereum, siguieron esta caída perdiendo el 2% y 5% de su valor, respectivamente, en un día. El precio de Ethereum (ETH) se mantiene sobre los $1.050, al cierre de esta edición.
A fake report said that the U.S. CPI rose 10.2% year-on-year in June, causing U.S. stocks to fall. Ethereum fell 5% in 24 hours to close to $1,000. The official data will be released on the 13th, and it is expected to increase by 8.8% year-on-year and 1.1% month-on-month.
— Wu Blockchain (@WuBlockchain) July 13, 2022
El reintegro de MT Gox
Al estado actual del mercado, se suman las preocupaciones sobre el reintegro de los bitcoins robados a Mt. Gox, tal y como señala el cripto influencer Hugo Botto.
Las normas de GAFI y Unión Europea para una economía tokenizada
En su cuenta de Twitter, Botto, creador de Healthy Pockets, dijo que es posible que el precio de Bitcoin descienda aún más este año. Cuando casi 150.000 BTC de los bitcoins hackeados al exchange de criptomonedas sean liberados y reintegrados a sus inversores. Es posible que muchos de los afectados por el hackeo de Mt. Gox vendan sus bitcoins para recuperar parte de su valor, señaló Botto. Lo que aumentará la oferta de bitcoins y hará caer aún más su precio en el mercado.
🚨150,000 BITCOINS A PUNTO DE VENDERSE?!🚨
¿Qué está pasando con la posible devolución del exchange Mt. Gox, y cómo podría afectar al mercado crypto? 🤔
Abro hilo 🧵👇 1/
— Healthy Pockets (@healthy_pockets) July 8, 2022
Se espera que el reintegro de los bitcoins ocurra el próximo mes de agosto. Los inversores tendrán la posibilidad de recibir el valor perdido al momento del hack en dólares estadounidenses. O bien, recibir parte de sus fondos robados en criptomonedas en bitcoin y bitcoin cash. Según Botto, es probable que la mayoría de los inversores elijan recibir una parte de sus fondos en BTC; considerando que esta es la opción más rentable de todas. No obstante, la posible venta de casi 150.000 BTC podría ser el detonante de un nuevo crash en la industria cripto.
Hasta ahora, el precio de bitcoin ha perdido el 71,6% de su valor desde su máximo histórico de $68.789 visto el pasado mes de noviembre.
Esta año está siendo bastante crítico para la industria cripto. En lo que va de año, el criptomercado ha perdido más de 1,3 billones de dólares en capitalización. En enero, el valor de todas las criptomonedas superaba los 2,2 billones de dólares. Actualmente, este valor se mantiene cerca de los 880.000 millones de dólares.
G20 quiere regular las criptomonedas como la industria financiera tradicional
Aunque las criptomonedas representan innovación y están dando paso a una nueva generación de servicios financieros, la extrema volatilidad e inestabilidad del mercado está aumentando el riesgo para la estabilidad financiera. Este es el motivo por el que durante su discurso, Cunliffe dijera que los reguladores debían acelerar su trabajo para tener una industria cripto eficiente.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter.
- HairDAO, la DAO que financia la investigación de la alopecia - 24 mayo, 2023
- La tokenización de activos alcanzará $4 billones en 2030, según Citi - 31 marzo, 2023
- e-commerce Mercado Libre habilita el trading de criptomonedas en Chile - 30 marzo, 2023