El NFT lanzado por Edward Snowden a beneficio de la Freedom of the Press Foundation fue subastado por $5.386.683. Snowden, ex analista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), está perseguido por la justicia estadounidense por revelar programas de espionaje de alcance nacional y global. Desde entonces vive asilado en Rusia, país donde solicitó la ciudadania el año pasado.
Snowden, que preside Freedom of the Press Foundation desde 2016, indica en un tuit que el dinero obtenido se destinará al apoyo de la defensa de periodistas y denunciantes. También aclara que las emisiones de carbono producidas por la emisión del NFT ya han sido compensadas.
NFT de Snowden y la libertad de prensa
La obra subastada representa un retrato de Snowden realizado por el famoso fotógrafo Platon. El retrato incorpora páginas de la histórica decisión del Tribunal de Apelaciones que declaró ilegal la vigilancia masiva de la NSA. La organización por la libertad de prensa recuerda que Snowden ha sido un firme defensor de los usos de la tecnología para empoderar y asegurar a periodistas, lectores y miembros del público en general, desde 2013.
El ex analista estadounidense cree que las aplicaciones emergentes de criptografía pueden desempeñar un papel importante en el respaldo de nuestros derechos. Así, afirma que la subasta impulsará el desarrollo de usos valiosos de protección de la privacidad del cifrado para salvaguardar la libertad de prensa y servir al público.
Just a half an hour into this exceptional charity auction and bidding has reach 20 #ETH ($50k USD, high bid by @mondoir ). So grateful to see such global support for press freedom. Thank you!
As a reminder, carbon for this event will be offset, so bid with confidence. Good luck! https://t.co/yOtmxzxgiT
— Edward Snowden (@Snowden) April 15, 2021
Cien por cien de ingresos a Freedom of the Press Foundation
En línea con con las palabras de Snowden, Freedom of the Press dice que la subasta se llevará a cabo en la plataforma foundation.app y que la integridad de los ingresos obtenidos en la venta del NFT se destinarán a la organización.
NEW: Our board president Edward @Snowden will auction an original NFT today, with all proceeds going to @FreedomofPress. Read more: https://t.co/spED4wPFsF
— Freedom of the Press (@FreedomofPress) April 15, 2021
Trevor Timm, director ejecutivo de Freedom of the Press, afirmó estar «muy emocionados de poder utilizar los ingresos de esta subasta para ayudar a promover el desarrollo y mejora de la tecnología que puede proteger a los periodistas y sus fuentes, como SecureDrop, nuestro sistema de envío de denuncia de irregularidades de código abierto».
Edward Snowden is now on Foundation. ?
A vocal advocate for pioneering uses of technology to empower journalists, readers, and the public, @Snowden will release his first NFT tomorrow.
All proceeds will go to @FreedomofPress.
→ https://t.co/GQOmbP71jh pic.twitter.com/XWQqLiITUG
— Foundation ? (@withFND) April 15, 2021
El fundador de Kraken
Este diario publicó una información cuando faltaban poco más de tres horas para el cierre de la subasta y el NFT estaba entonces en manos del activista político contra el régimen islámico en Irán, Amir Soleymani (@mondoir). La anterior puja más alta a la de Soleymani la hizo Jesse Powell, co fundador y CEO del exchange norteamericano Kraken.
Soleymani, que muestra su respeto por el hecho de que el CEO de Kraken apoye a @FreedomofPress y a @Snowden, se pregunta dónde están otros grandes cibernautas. Como el CEO de Tesla, Elon Musk
It’s beautiful to see @jespow of @krakenfx is supporting @FreedomofPress and @Snowden. Huge respect. ✊?
Where are other great netizens?
Perhaps @elonmusk ? pic.twitter.com/Z1W9hINHXB— Amir (@mondoir) April 16, 2021
Finalmente, el NFT fue adquirido por el usurario PleasrDAO, tras una emocionante carrera con @xaix
El anterior título de esta informacion era: El NFT de Snowden a beneficio de Freedom of the Press vale $484.000. Esta información se editó el sábado, 17 de abril.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter