Mastercard retira sus tarjetas a un Binance en serios apuros

Mastercard se retira de la asociación comercial que mantenía con Binance, poniendo fin al uso de las tarjetas de débito de la multinacional de los pagos en Bahrein (Medio Oriente), Argentina, Brasil y Colombia. Las tarjetas de débito o Binance Card dejarán de funcionar hoy, 25 de agosto, en Bahrein. En los países latinoamericanos lo hará el 21 de septiembre. El exchange notificó a sus clientes que además del cese del producto, no se podrán pedir y recibir nuevas tarjetas en las regiones afectadas por la medida. Las Binance Card facilitan el pago en monedas fiat, con el respaldo de las tenencias de criptomonedas que los usuarios tienen en el exchange.

Mastercard Binance

De  momento, la compañía Mastercard solo ha retirado su apoyo a Binance, ya que en su portal web muestra relaciones comerciales con otras empresas del sector criptográfico.Es el caso de Gemini, rival de Binance; Nexo y Tap. Raj Dhamodharan, director de criptomonedas de Mastercard, dijo que la compañía desea trabajar con más empresas de criptomonedas. Aunque no se refirió a la decisión tomada contra Binance, manifestó que cualquier programa de tarjetas pasa por un constante monitoreo.

Binance cierra hoy el servicio que conecta cripto con dinero tradicional

De momento, Binance sigue manteniendo una asociación con Visa, competidora de Mastercard. Dicha asociación le ha permitido proporcionar tarjetas a los usuarios de otros mercados, como es el caso de España. Para paliar los problemas con los usuarios  derivados de la decisión de Mastercard, el exchange de criptomonedas anunció esta misma semana el uso de Binance Pay en Brasil. Se trata de un sistema de pago contactless con un teléfono inteligente.

El exchange asegura que Binance Pay permite realizar pagos con más de 70 criptomonedas, entre las que figuran bitcoin y ether, además de la stablecoin USDT.Asegura que los usuarios no pagan tarifas cuando los comercios aceptan pagos con esta solución que transfiere fondos de una billetera a otra de manera segura en segundos.

Guilherme Nazar, gerente general de Binance en Brasil, dijo confiar en que Binance Pay sea relevante para las empresas del país amazónico. Brasil es uno de los países donde más ha crecido la adopción de criptomonedas. Binance Pay funciona desde el año 2021 en diversos países. Cuenta con con 12 millones de usuarios registrados y ha procesado pagos por valor de más de $98.000 millones. Entre sus funcionalidades destacan el uso en plataformas de juegos, recargas de celulares y en algunos comercios electrónicos.

Binance y sus problemas regulatorios

Mastercard sigue así los pasos de algunos bancos de EEUU, que también decidieron dejar de prestar soporte a Binance para las rampas fiat-cripto, debido a los problemas del exchange con los reguladores. Binance.US, su filial en EEUU, tuvo que suspender los depósitos en dólares tras perder vínculos con varias instituciones bancarias. La soledad de Binance tiene su origen en las acciones legales emprendidas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). El organismo acusa al exchange de estar operando una bolsa de valores no registrada. Binance está siendo investigado en Francia por lavado de dinero y ejercer ilegalmente su actividad en el país. Binance también tuvo que abandonar Países Bajos.

Los cargos de la SEC contra Binance tiñen de rojo las cripto y la cara de CZ

En la búsqueda de solucionar la conversión de dólares a criptomonedas, Binance ha recurrido a MoonPay. Esta empresa  permitirá a los clientes de Binance US. realizar este tipo de operaciones. Los clientes del exchange tendrán la opción de comprar la stablecoin Tether (USDT) con tarjetas de débito, crédito, Apple Pay y Google Pay y convertirlos en criptomonedas, según anuncia en un comunicado. MoonPay ofrecerá controles de conocimiento del cliente (KYC) a los usuarios del servicio.

En las últimas 24 horas, el volumen de operaciones de Binance alcanzó los 10,5 millones de dólares, frente a los 1.150 millones de dólares de Coinbase y los 500 millones de dólares de Kraken, según CoinGecko. Binance.US opera sólo en EEUU. Los otros dos exchanges operan en todo el mundo.

También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram X.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola    Ver
Privacidad