El exchange Bit2Me anuncia el lanzamiento de Bit2Me Consulting, una nueva rama de negocio dedicada a la construcción de soluciones Web3 para corporaciones. Aprovechando el criptoinvierno y el hueco que existe en el mercado español y latino en el área de consultoría y ejecución de proyectos vinculados a Web3, Bit2Me ha decidido explorar nuevas formas de obtención de ingresos por esta vía. Su objetivo es ayudar a empresas, instituciones y gobiernos a construir herramientas Web3 sobre protocolos blockchain de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.
Doce claves para el periodismo, medios y agencias de comunicación ante el reto de la Web3
Bit2Me Web3
La compañía anuncia en un comunicado que se trata de un servicio 360º de consultoría, desarrollo y auditoría de soluciones blockchain para terceros, entre los que ya cuentan con clientes empresas, startups, gobiernos e instituciones. Bit2Me pone en valor sus diez años de experiencia en el sector cripto/blockchain y explica que ha creado productos basados en criptomonedas y protocolos blockchain que a día de hoy son usados por millones de personas.
Cómo dar los primeros pasos hacia Web3, el internet de blockchain
Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me, afirma que aunque existen muchas consultoras y empresas de desarrollo de software, hay pocas especializadas en blockchain. «Nuestros clientes buscan eficacia, confianza, precisión y rapidez y nosotros se lo damos», dice Ferreira. Bit2Me cuenta con un equipo de 300 profesionales y diez años de experiencia en la industria cripto/blockchain.
Qué es la Web 3 y cómo Blockchain está devolviendo la propiedad de internet a sus usuarios
Tokenización de activos
Uno de los servicios estrella que ofrece Bit2Me Consulting es la tokenización de activos. Es decir, la transformación de un bien físico o inmaterial en un activo digital y cuya seguridad y autenticidad están garantizadas por la tecnología de la cadena de bloques. Bit2Me también ofrece la posibilidad de desarrollar proyectos para metaversos, contratos inteligentes, wallets, tokens, NFT, o DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas).
Bit2Me, primera compañía reconocida por Banco de España para ofrecer criptomoneda
La compañía indica que el sector de las telecomunicaciones, banca, logística, energía, deporte o transporte son solo algunos de los interesados en el desarrollo de soluciones basadas en la tecnología de la cadena de bloques.
Construir sobre las criptomonedas
“Algo que no todo el mundo sabe es que las criptomonedas no solo son activos digitales que suben y bajan de precio. Las criptomonedas, como Ethereum o Bitcoin, son una nueva capa de construcción de aplicaciones que permiten a las personas crear programas informáticos de la misma forma que se construyen sobre Internet. Pero, en este caso, sus programas son descentralizados, lo que abre un nuevo mundo de opciones y oportunidades. Se trata de una nueva revolución digital que va a transformar el mundo tal y como lo conocemos”, señala Andrei Manuel, cofundador de Bit2Me.
El acuerdo de Bit2Me con Ledger para reforzar la seguridad de fondos incluye seguro de Lloyd´s
La compañía española dispone de varios servicios enfocados a empresas, startups, instituciones públicas y gobiernos. Como Bit2Me Commerce, una herramienta para que los comercios acepten pagos en criptomonedas. Bit2Me Custody, que ofrece almacenamiento institucional de activos digitales. o Bit2Me Pro, la plataforma de trading de alta frecuencia para criptomonedas centrada en usuarios profesionales.
Bit2Me y Amazon Web Services impulsarán startups que usen el token B2M
Grandes empresas Web3
Según Ferreira, la Web3 va a impregnar el mundo que conocemos en los próximos años: “Oráculos, smart contracts, DeFi, DAOs, Stablecoins, NFT, Soulbound tokens o Utility tokens. «Estamos ante una nueva industria que va a redefinir sectores tradicionales y que va a crear nuevos casos de uso imposibles de llevar a cabo sin tecnología blockchain. Grandes imperios empresariales están a punto de surgir gracias a esta nueva tecnología», dice Leif.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter