La división de activos digitales de Societe Generale ha lanzado su Segundo Desafío CAST (Compliant Architecture for Security Tokens), diseñado para tokenizar activos tradicionales. El reto, en el que se puede participar individualmente o en equipo, ofrece premios de hasta 30.000 euros. El lanzamiento de este segundo CAST Challenge muestra el compromiso de SG Forge con el desarrollo del mercado de la tokenización.
Por qué la CBDC de Société Générale está siendo tan criticada
SG Forge es proveedor de soluciones de activos digitales y ha participado en algunos de los proyectos de tokenización más importantes. Como la emisión del primer token de seguridad en una blockchain pública por parte del Banco Europeo de Inversiones.
Societe Generale
El desafío CAST está diseñado para promover el desarrollo de soluciones innovadoras para la tokenización de activos financieros. El reto está abierto a desarrolladores de todos los niveles de experiencia y no hay restricciones en cuanto al tipo de soluciones que pueden presentarse. El primer desafío CAST, realizado en marzo de 2022, tuvo gran éxito. Participaron más de 100 equipos de todo el mundo. El equipo ganador desarrolló una solución que permite la transferencia segura y eficiente de tokens de seguridad entre diferentes redes de blockchain. Teniendo en cuenta el impulso que se está dando a la tokenización, tanto en el ámbito empresarial como institucional, se espera una segunda edición de CAST muy fructífera.
Cumplimiento normativo
El reto se divide en dos partes. La primera consiste en desarrollar soluciones con CAST que cumplan las normas de ISDA (Asociación Internacional de Swaps y Derivados), ICMA (Asociación Internacional del Mercado de Capitales) y ANNA (Asociación de Agencias Nacionales de Numeración). La segunda parte consiste en crear soluciones de liquidación para la Entrega contra Pago (DvP).
Société Générale lanza stablecoin vinculada al euro el día que se aprueba MiCa
ISDA, ICMA y ANNA son normas del sector para la emisión y negociación de valores. DvP, o Entrega contra Pago, es un mecanismo de liquidación que garantiza que ambas partes de una transacción han recibido los activos que les corresponden antes de que la transacción se considere completa. El cumplimiento de estos requisitos es necesario para poder alcanzar el éxito en el desafío, puesto que CAST está pensado para el desarrollo de soluciones centradas en el cumplimiento normativo.
Tokenización de activos
CAST es un framework o conjunto de normas y tecnologías abiertas diseñado para promover la innovación en los mercados de capitales. El marco tiene como objetivo crear un ecosistema financiero integrado que permita a los emisores, inversores, instituciones financieras y otros proveedores de servicios acceder fácilmente y sin problemas al mercado en desarrollo de valores tokenizados.
Caixabank regala NFTs por domiciliar nóminas en su banco móvil Imagin
Así, CAST no pretende ser una solución completa para el estado final de una industria financiera basada en blockchain. Por el contrario, es una propuesta pensada para evaluar cómo hacer posible la transición de la infraestructura financiera existente. El marco está diseñado para ser flexible y adaptable, de modo que pueda ir mejorando a medida que evolucione el mercado de valores tokenizados.
Ventajas del marco CAST
- Reducción de costes: ayuda a reducir los costes asociados a la emisión, negociación y liquidación de valores tokenizados. Esto se debe a que el marco estandariza muchos de los procesos involucrados en estas actividades, lo que puede conducir a economías de escala.
- Aumento de la eficiencia: aumenta la eficiencia de los mercados de capitales. Esto se debe a que el marco facilita la interacción entre emisores, inversores e instituciones financieras. Esto puede dar lugar a transacciones más rápidas y precisas.
- Mayor transparencia: Contribuye a mejorar la transparencia de los mercados de capitales. Esto se debe a que el marco requiere que los emisores proporcionen más información sobre sus valores tokenizados. Esta información puede ayudar a los inversores a tomar decisiones de inversión más informadas.
En definitiva, CAST es un importante paso adelante en el desarrollo de los mercados de capitales. El marco ofrece una serie de beneficios para emisores, inversores e instituciones financieras. Además, tiene el potencial de revolucionar la forma en que se emiten, negocian y liquidan los valores.
Los nombres de los ganadores del Segundo Desafío CAST se anunciarán en una ceremonia que tendrá lugar en París el próximo mes de diciembre. Además de la oportunidad de recibir hasta 30.000 euros en premios, los ganadores podrán trabajar con algunos de los socios de SG Forge.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Tendencias del trading algorítmico - 4 diciembre, 2023
- Hackers norcoreanos roban $3.000 millones en criptomonedas - 2 diciembre, 2023
- Las criptomonedas que se han sumado al estándar ISO 20022 - 1 diciembre, 2023