La nueva ley de criptoactivos de la Unión Europea (MICA) establece un tope de de 200 millones de euros en transacciones diarias para stablecoins. Según explica en su perfil de Twitter Ernest Urtasun, eurodiputado en representación de En Comú Podem. MICA establece que las stablecoins tendrán que mantener reservas para cubrir todas las reclamaciones. Urtasun indica que deberán estar legal y operativamente segregadas y aisladas en interés del titular. Además de estar plenamente protegidas en caso de insolvencia. Al cierre de esta edición, las dos stablecoins más capitalizadas del mercado, USDT y USDC muestran volúmenes diarios de $53,563 y $5,843, respectivamente.
MICA y las stablecoins
3/13 Large stablecoins will be subject to strict operational and prudential rules, with restrictions if they are used widely as a means of payment, and a cap of 200€millions in transactions/day.
— Ernest Urtasun (@ernesturtasun) June 30, 2022
El eurodiputado de En Comú Podem explica que MICA brindará protección contra casos como el cripto-crash y el colapso de la moneda estable Luna. MICA significa un régimen jurídico armonizado para todos los emisores y proveedores de criptoactivos y proporcionará seguridad a los inversores, indica Urtasun. «Apoyará la sostenibilidad, reucirá la fragmentación y aumentará la claridad jurídica», indicó el político.
La UE acuerda rastrear las transferencias de criptoactivos como el dinero tradicional
1/13 Agreement between the EU institutions on MiCA: we will have a common harmonized EU-wide regime for crypto-asset issuers and service providers, that will provide security for investors and support sustainability, while to reducing fragmentation and increasing legal clarity. pic.twitter.com/W08V2AFNef
— Ernest Urtasun (@ernesturtasun) June 30, 2022
La nueva MICA establece para las monedas estables reglas operativas estrictas y prudenciales. Con restricciones si se utilizan ampliamente como medio de pago y con un tope de 200 millones de euros en transacciones/día, explica Urtasun. Al cierre de esta edición, USDT muestra volúmenes diarios de $53,563 y USDC, de $5,843. Se trata de las dos stablecoins más capitalizadas del mercado.
Reino Unido descarta vigilar los monederos de criptomonedas sin custodia
Igualmente, MICA establece que las stablecoins tendrán que mantener reservas para cubrir todas las reclamaciones. Urtasun indica que deberán estar legal y operativamente segregadas y aisladas en interés del titular, además de estar plenamente protegidas en caso de insolvencia.
ESMA, el nuevo cripto-sheriff
El eurodiputado explica que habrá un «nuevo cripto-sheriff en la UE». Se trata de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). El organismo tendrá facultades de intervención para prohibir o restringir la prestación de servicios de criptoactivos por parte de los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP). O la distribución o venta de criptoactivos, en caso de amenaza para la protección de los inversores, la integridad del mercado o la estabilidad financiera, recoge el eurodiputado en su hilo de Twitter.
Reino Unido regulará las stablecoins para liderar los nuevos servicios financieros
ESMA tendrá facultades para establecer un registro de CASP de terceros países que operen sin autorización y, junto con las autoridades nacionales competentes, tendrá amplios poderes sobre dichas entidades. Como la posibilidad de cerrar sus sitios web. Para prevenir el lavado de dinero, MICA obligará a los CASP a constituirse con dirección sustantiva en la UE, con director residente y oficina en el país donde se solicite la autorización. La autorización se rechazará si no cumplen los criterios AML.
Para proteger a los inversores, para tokens sin emisores, como Bitcoin, las plataformas comerciales deberán proporcionar un libro blanco y serán responsables de cualquier información engañosa. Las advertencias a los consumidores sobre el riesgo de pérdidas asociadas a los criptoactivos serán obligatorias.
Indicadores de sostenibilidad
Por último, Urtasun indica que su grupo quería un plan para eliminar gradualmente el uso del mecanismo de consenso de prueba de trabajo, por ser muy contaminante. «Desafortunadamente, no fue posible, pero aseguramos un compromiso con los primeros pasos hacia la sostenibilidad de los criptoactivos», indica. En este sentido, afirma que ESMA desarrollará indicadores de sostenibilidad para clasificar los mecanismos de consenso, según el impacto adverso sobre el clima y el medio ambiente. La cláusula de revisión introduce estándares mínimos de sostenibilidad para los mecanismos de consenso, una vez que la regulación se actualice en 48 meses.
Reino Unido plantea que Banco de Inglaterra supervise las stablecoins
Sobre el acuerdo alcanzado, el eurodiputado Stefan Berger, miembro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, indica en Twitter que Europa es el primer continente con regulación de criptoactivos. Berger afirma que el Parlamento, la Comisión y el Consejo han acordado un MICA equilibrado. A diferencia de Urtasun, dice que era importante que no se prohibieran tecnologías como basadas en prueba de trabajo (PoW).
MiCA Trilog: Durchbruch! Europa ist der erste Kontinent mit einer Krypto-Asset Regulierung. Parlament, Kommission & Rat haben sich auf ausgewogene #MiCA geeinigt. Für mich als Berichterstatter war wichtig, dass es hier keine Verbannung von Technologien wie #PoW gibt /1
— Stefan Berger (@DrStefanBerger) June 30, 2022
En este sentido, explica que los proveedores de activos deberían divulgar en el futuro el consumo de energía y el impacto de los activos en el medio ambiente.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- Bit2Me se asocia con droppGroup para llevar Web3 a Arabia Saudí y resto del mundo - 20 septiembre, 2023
- Llega Watch out, Bitcoin!, el gran debate en español sobre Bitcoin - 19 septiembre, 2023
- Madrid debate sobre desinformación, participación y blockchain en la Complutense - 17 septiembre, 2023