El departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando si los ejecutivos que se encuentran detrás de la stablecoin Tether cometieron fraude bancario durante las etapas iniciales del negocio. La investigación, según informa Reuters, se remonta a las primeras etapas de la criptomoneda. Reuters cita fuentes de Bloomberg.
Estados Unidos y Tether
Bitcoin & Tether: ¿por qué los medios lo ignoran?
Al parecer, el citado departamento está examinando si Tether, conocida como USDT, ocultó a los bancos que las transacciones estaban vinculadas a las criptomonedas. Sobre la citada información, Tether se defiende acusando a Bloomberg de publicar un artículo basado en fuentes anónimas y acusaciones de hace años, diseñado para generar clics.
Bitfinex y Tether engañaron a los clientes y no podrán operar en Nueva York
La compañía explica en su blog que Tether mantiene habitualmente un diálogo abierto con las agencias de aplicación de la ley, incluido el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La empresa precisa que los continuos esfuerzos para desacreditar a Tether no cambiarán su determinación de seguir liderando la comunidad.
Rodeada de polémica desde su creación
USDC se arma de grandes reservas en dólares para liderar mercado de stablecoins
Creada en 2015 con el objetivo de convertir las monedas tradicionales en activos digitales, Tether siempre ha estado rodeada de polémica. Las monedas estables están respaldadas por dinero fiduciario y USDT ha sido acusada en numerosas ocasiones de no contar con el suficiente respaldo. En mayo, un informe sobre las reservas de USDT mostró que la moneda apenas contaba con efectivo que respaldase su valor. Según el citado informe, pese a su capitalización de más de 60.000 dólares, USDT contaba con reservas de efectivo de menos del 4% de su valor en el mercado. El resto de su emisión estaba respaldado por papel comercial, valores del Tesoro y bonos corporativos. Al cierre de esta edición, su capitalización asciende a $61,803,316,298.
Las reservas físicas de la stablecoin Tether están aseguradas, según Deltec Bank
En el ojo de China
En febrero de este año, la Fiscalía de Nueva York prohibió prohibió su uso y comercio en dicho estado. El regulador estadounidense acusó a la compañía de engañar a inversores y usuarios y de violar las leyes estadounidenses al ocultar información y pérdidas por más de 850 millones de dólares. En los últimos cuatro meses, Tether ha emitido unos 21.900 millones de dólares en USDT, algo que preocupa al mercado.
Hace unos dias, el vicegobernador del Banco Central de China, Fan Yifei, dijo que las monedas estables, como Tether, se están convirtiendo en un potencial riesgo para el sistema financiero.
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- BitLab galardonada en los Premios Ciudad de Móstoles - 30 noviembre, 2023
- B4work gana el Startup Pitch BDZ 2023, de Web3 Zaragoza - 30 noviembre, 2023
- Mañana empieza BDZ: Web3 & Blockchain Zaragoza 2023 - 27 noviembre, 2023