Hace aproximadamente un par de años, el CEO del exchange estadounidense de criptomonedas Coinbase, Brian Armstrong, apuntó que la adopción masiva de las criptomonedas dependía de la reducción de la volatilidad, la escalabilidad y, por supuesto, la facilidad de uso.
Stablecoins y volatilidad
Puede decirse que los dos últimos requisitos dependen casi exclusivamente de los desarrollos técnicos llevados a cabo dentro del ecosistema blockchain, poniendo en modo competitivo –ahora que estamos con los Juegos Olímpicos- a buena parte de sus actores. Las metas son conseguir el mayor número de transacciones posibles por segundo y diseñar la plataforma con mejor usabilidad. Esta es la parte del “nos encargamos nosotros” y parece que los esfuerzos empiezan a dar ya sus resultados.
Paradoja de las stablecoins: las criptomonedas necesitan volatilidad para sobrevivir
Con relación al primero de los requisitos, la reducción de la volatilidad de las criptomonedas, ya no parece depender tanto de la dinámica interna del propio ecosistema. Tal vez, por ello, era EL PROBLEMA, pues al mismo estaba vinculada la confianza en este mercado. Armstrong señalaba a las stablecoins como una especie de puente necesario para la atracción de la sociedad al uso de las criptomonedas. Una manera de ir entrando en territorio hostil. Como una especie de puerta de confianza por la que empezar a coger el hábito de uso de un dinero distinto al, precisamente, habitual.
Estados temerosos
Las stablecoins, al asimilar su volatilidad a la de una o varias monedas fiat, ya no podían ser acusadas de suponer un riesgo desorbitado para los inversores. En especial, para los grandes inversores. Pero he aquí que los estados, temerosos de perder el monopolio de la “acuñación” del dinero, están dispuestos a atacar de manera furibunda.
¿Cómo puede afectar al euro digital la emisión de stablecoins privadas?
Conscientes de que las stablecoins son una cabeza de playa o cabecera de puente para la extensión del uso de las criptomonedas, los estados están elevando sus fortalezas. Dicen que avisan a sus ciudadanos del gran riesgo que corren con el uso de las criptomonedas, por su elevada volatilidad; pero, cuando se dispone de monedas con reducida votalidad, lo que aumentan son los obstáculos.
Imagen de kalhh en Pixabay
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter
- El extraño metaverso de Yolanda Díaz como síntoma de distancia institucional - 1 octubre, 2023
- Los juegos blockchain están como Netflix antes del ancho de banda - 24 septiembre, 2023
- Japón estudia que las startups puedan financiarse con la venta de tokens - 17 septiembre, 2023