Circle ha anunciado su asociación con la República Bolivariana de Venezuela y Airtm para brindar ayuda a los profesionales sanitarios venezolanos. Dicha ayuda se llevará a cabo a través de USDC, la moneda estable que Circle desarrolló junto a la casa de cambio Coinbase. La compañía anuncia en una nota de prensa que la iniciativa cuenta con el apoyo de Juan Guaidó y Estados Unidos. La acción, señala Circle, marca el inicio de una política global en el uso de las stablecoins para ayuda al exterior.
Esta asociación público-privada, junto a la solución USDC, representan la única opción viable disponible para que Venezuela pueda distribuir fondos y evitar la censura del régimen de Maduro, señala Circle.
Un bano estadounidense de Guaidó
La compañía explica en su nota que para ejecutar la operación, el Tesoro de Estados Unidos y la Reserva Federal liberarán fondos incautados a la cuenta del gobierno de Guaidó en un banco estadounidense. El gobierno de Guaidó usará esos fondos para acuñar USDC. Después, el USDC se envía a Airtm, explica Circle. Airtm es una plataforma que permite el intercambio de criptomonedas y dólares mediante una red de personas.
«La red de agentes de forex de Airtm permite realizar retiros en moneda local en cuentas bancarias de Latinoamérica a tasas de libre mercado, frente a las manipuladas por el gobierno. Una vez que el USDC es recibido en las billeteras de Airtm, se distribuye a las cuentas de los trabajadores de la salud venezolanos como AirUSD, el token de dólar respaldado por la moneda estable de Airtm».
Retirar el dinero de cuentas bancarias locales
Tras este proceso, los profesionales sanitarios pueden retirar dinero de sus cuentas bancarias locales a tasas libres de mercado y enviarlo a otros usuarios. También pueden gastar los fondos en línea en cualquier lugar utilizando la tarjeta de débito virtual de Airtm. La plataforma Airtm cuenta con más de medio millón de usuarios en Venezuela. Una red lo suficientemente grande como para admitir suficientes transacciones de igual a igual y convertirse en una solución viable para las transacciones del día a día, como pagar el alquiler, precisa Circle.
El régimen de Maduro impone controles extremos y tasas sobre los fondos enviados directamente a las cuentas bancarias venezolanas, explica la compañía. Sin embargo, dichos controles no pueden ser aplicados en las transacciones criptográficas.
¿Por qué Venezuela no debe jugar a ser una “criptonación” para evitar sanciones de EE.UU?
La nota de Circle también señala que aunque el gobierno de Maduro ya ha dicho que intentará bloquear el uso del sitio web y la aplicación de Airtm en Venezuela, los servicios VPN son fáciles de configurar para sortear los bloqueos. El mismo Guaidó ha escrito un tuit explicando cómo configurar una VPN para evitar dichos bloqueos.
#HéroesDeLaSalud ¡Llegamos al paso final: el registro en el monedero digital!
Crea tu cuenta entrando en: https://t.co/OHpeO2QbQw
Si tienes problemas de acceso, por el bloqueo de la dictadura, utiliza un VPN. Aquí te explicamos cómo utilizarlo. #HéroeRegistraTuMonedero pic.twitter.com/0hwGKA1Mh4
— Juan Guaidó (@jguaido) August 24, 2020
También puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y Twitter