El uso de NFTs para obtener préstamos se consolida
El número de préstamos concedidos en la plataforma NFTfi a través de NFTs ha alcanzado la cifra de 31.230, con…
Los tokens no fungibles (NFT) son activos únicos que se utilizan para la representación digital de un activo físico o un activo digital en blockchain. Su principal característica es que son finitos y únicos y que han sido diseñados para tener propiedades únicas y digitalmente verificables. De ahí el valor que están alcanzando alguno de ellos.
Estas características, convierten a los NFTs en perfectos para la creación de arte digital, criptocoleccionables y juegos digitales con la capacidad de manejar dinero de forma nativa y segura. De hecho, estos fueron los primeros casos de uso que se le dieron a este tipo de tokens. Los proyectos Age of Chains y Rare Pepes fueron los primeros en su tipo, utilizando el protocolo Counterparty sobre la red Bitcoin.
Más tarde, con el nacimiento del estándar ERC-721 sobre Ethereum, los NFT conquistaron esta blockchain. En la actualidad, Ethereum es la reina indiscutible de los NFTs, con proyectos como DADA.art, CryptoKitties, Sorare o CryptoPunks.
Los tokens NFT pueden verse como un deseable coleccionable, por el que alguien puede llegar a pagar mucho dinero por tenerlo. En esta lógica, podría decirse que el mercado de los NFT guarda muchas similitudes con el mundo del arte, donde una pintura puede llegar a valer miles o millones de dólares. Bien sea por su rareza y características únicas, por su estilo o por el nombre del artista que la creó.
Los precursores del criptoarte en Ethereum fueron los visionarios Matt Hall y John Watkinson. Ambos lanzaron en junio de 2017 CryptoPunks, una colección de 10.000 tokens coleccionables alojados en la blockchain de Ethereum. Estos dibujos, generados algorítmicamente, fueron los primeros NFTs en habitar la popular cadena de bloques.
Cuando se lanzaron los CryptoPunks, cualquier persona con una billetera en Ethereum podía pedirlos gratis, pero se agotaron rápidamente. En la actualidad, solo están accesibles a través de las diferentes plataformas para NFTs. En 2019, el precio de cada uno de estos dibujos valía alrededor de 40 dólares. Recientemente, FlamingoDAO, una organización descentralizada dedicada a invertir en NFTs, pagó más de 761.000 dólares por uno de ellos. Algunos, como el CryptoPunk # 3831 han sido puestos a la venta de manera fraccionada en NIFTEX
Sin embargo, fue el juego de los Cryptokitties, construido en la red de Ethereum el que popularizó los NFT. Cryptokitties permite la cría de gatos virtuales y su intercambio. Recientemente, su vinculación con las finanzas tradicionales, ha convertido a los NFTs en una herramiento muy poderosa para crear mercados y economías en algunos sectores. Como el de las industrias culturales y creativas.
El número de préstamos concedidos en la plataforma NFTfi a través de NFTs ha alcanzado la cifra de 31.230, con…
Como toda gran marca global, la imagen de Nike se compone de múltiples rasgos. Algunos vinculados a su historia reciente,…
En este post te contamos cómo crear tus NFTs Ordinals en Gamma, un mercado de NFTs que forma parte del…
El 0,99% de los derechos de transmisión de la popular canción «Bitch Better Have My Money» de Rihanna se ha…
La tecnología blockchain y los NFTs, en particular, se perfilan como potentes e innovadoras herramientas para solucionar muchos de los…
En este artículo vamos a exponer la necesidad de clarificar cuanto antes aspectos clave relacionados con el IVA y la…
El mercado de las colecciones de NFT mejoró notablemente en la primera semana del año, con un volumen de ventas…
La publicación y canal de televisión estadounidense National Geographic (Nat Geo) lanzará su primera colección NFT basada en imágenes tomadas…
El gobierno de China ha respaldado la creación de un mercado de NFTs. Se llama China Digital Asset Trading Platform…
Donald Trump anuncia el lanzamiento de su primera criptocolección NFT titulada “Collect Trump Cards” justo un mes después de comunicar…