Ethereum actúa como un banco construido en blockchain
La estructura de Ethereum cada vez se parece más a la de un banco. En la práctica, el 63% de…
Ethereum es la segunda blockchain más importante, tras Bitcoin. Es una red programable de código abierto, lo que significa que puede ser usada para crear aplicaciones descentralizadas (DApps). Ethereum usa como moneda interna el Ether (ETH), también denominado con el nombre de ethereum. El ETH se utiliza para realizar cualquier transacción dentro de la red y también se conoce como gas.
Una de las características fundamentales de la red Ethereum son los contratos inteligentes. A diferencia de los contratos tradicionales, que describen los términos de una relación en lenguaje escrito, los contratos inteligentes utilizan software y se auto ejecutan cuando las condiciones escritas en código se cumplen.
Las aplicaciones descentralizadas y los contratos inteligentes son difícilmente imaginables sin Ethereum. Son dimensiones que ya estaban en Bitcoin; pero hacía falta apuntarlas con fuerza y, sobre todo, hacerlas más accesibles. Vitalik Buterin, uno de sus fundadores, partía de Bitcoin, pero su propuesta de integrar en el mismo un lenguaje Turing completo no fue baladí. A partir de aquí, basta con pensar las oportunidades de desarrollo e innovación que han surgido y siguen surgiendo en la mayor parte de los campos. Es especialmente gracias a Ethereum que Blockchain entró a formar parte de las bases de la denominada cuarta revolución industrial.
Desde su nacimiento en 2015, Ethereum ha dejado ver que Blockchain es algo más que una especie de infraestructura necesaria para crear una criptomoneda como Bitcoin. Ethereum fundamentó el ecosistema Blockchain, constituyéndolo en una fuente para la innovación.
Como Bitcoin, Ethereum utiliza el protocolo de consenso Proof of Work (PoW), pero en septiembre de 2022 está prevista su migración a Proof of Stake (PoS).
Ethereum 2.0 es la actualización que permitirá a esta popular cadena de bloques competir con las nuevas blockchains en términos de rendimiento y sostenibilidad. La alta demanda de la red, provocada por el espectacular desarrollo de las DeFi, las dApps y los NFTs situó a la blockchain de Ethereum al límite de sus capacidades durante 2021.
La estructura de Ethereum cada vez se parece más a la de un banco. En la práctica, el 63% de…
En la actualidad, uno de los grandes debates en el ecosistema de Ethereum está relacionado con la indetenible inflación de…
The Merge, la actualización de software que permitió la transición de la blockchain de Ethereum de la Prueba de Trabajo…
Vitalik Buterin apunta la posibilidad de ejecutar nodos completos de Ethereum en teléfonos inteligentes para descentralizar y mejorar la escalabilidad…
Los desarrolladores de Ethereum han anunciado para septiembre el despliegue de una nueva red de pruebas (testnet) llamada Holesky. Las…
El staking global de la red Ethereum supera los 20 millones de ETH, según datos de BeaconChain, lo que equivale…
En un hilo en Twitter y en una expresión que parece llegada desde la espontaneidad del cansancio, el cofundador de…
Los ethscriptions son una nueva forma de crear y compartir activos digitales en la red Ethereum utilizando la función CALLDATA,…
¿Por qué nadie quiere arreglar la cartelización del staking de Ethereum? Esta es la pregunta que se hacen las personas…
En este post vamos a explicar qué es (MEV-Maximal Extractable Value) y cómo los validadores de la blockchain de Ethereum…