Las 23 aseguradoras DeFi pagaron $34,4 millones en 2022
Las aseguradoras de finanzas descentralizadas (DeFi) desembolsaron $34,4 millones en 2022, según un informe realizado por OpenCover, compañía especializada en…
DeFi es la abreviatura de finanzas descentralizadas. Las DeFi son capaces de reproducir en blockchain casi todos servicios y productos que ofrecen las finanzas tradicionales. Su desarrollo ha sido posible gracias a la capacidad de programación en las blockchains. Las DeFi permiten la creación de códigos informáticos, denominados contratos inteligentes, que son utilizados para crear aplicaciones descentralizadas (DApps). Las DApps se encargan de ofrecer los productos y servicios financieros.
La cadena de bloques Ethereum es la más utilizada para la creación de aplicaciones descentralizadas. No obstante, Avalanche y Solana también se han convertido en plataformas para DApp populares. En abril de 2022, el valor bruto acumulado implementado en productos y servicios DeFi alcanzaba los $224 mil millones.
Los productos y servicios DeFi se llevan a cabo sin un intermediario central confiable, como un banco. Incluyen pagos, préstamos, inversiones, recaudación de capital y seguros.
Para algunos, DeFi es un rebranding de Open Finance, un concepto que lleva tiempo merodeando por foros libertarios y ocupando tertulias esporádicas en universidades.
Es una plataforma de intercambio de divisas de código abierto o criptoactivos. Los Exchanges Descentralizados no dependen del servicio de terceros para retener los fondos de los usuarios durante las transacciones. Actualmente existen 11 Exchange Descentralizados principales.
Es una plataforma de contrato inteligente en Ethereum que respalda y estabiliza el valor de DAI, una stablecoin anclada al valor del dólar. MakerDAO establece un sistema de créditos completamente descentralizado sobre una blockchain. Ofreciendo a los poseedores de Ethereum y otros tokens ERC20 enviar sus tokens a su smart contract para tener así la posibilidad de emitir DAI. Es decir, con el fin de estabilizar DAI, la plataforma Maker utiliza Posiciones de Deuda Garantizada (CDP) para que cualquier usuario que tenga activos pueda generar DAI. Esto permite al usuario huir de la inestabilidad de monedas cómo Bitcoin y Ethereum, y tener estabilidad en sus valores criptográficos.
Las aseguradoras de finanzas descentralizadas (DeFi) desembolsaron $34,4 millones en 2022, según un informe realizado por OpenCover, compañía especializada en…
MakerDAO debate en la actualidad cómo minimizar la volatilidad de DAI, su stablecoin anclada al dólar, para limitar la volatilidad…
El eco de la caída del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB), intervenido por la Corporación Federal de Seguro de…
DeBank es un rastreador de cartera web3 diseñado para reducir la complejidad que suponer manejar un portafolio DeFi y ayudar…
En este post te contamos qué es Base, la nueva blockchain de segunda capa (L2) lanzada por Coinbase en Ethereum…
En este post te contamos los motivos por los que la propuesta de Tron sobre IA puede ser buena para…
En este post te contamos qué son las RegFi, las DeFi reguladas para agradar al dinero institucional. Las RegFi o…
El sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) se ha visto fuertemente afectado en 2022 por el derrumbe del ecosistema UST/LUNA,…
La crisis de confianza desencadenada por la bancarrota de FTX está conduciendo a los inversores hacia los exchanges de criptomonedas…
Pese a la situación de los mercados, las finanzas descentralizadas (DeFi) no han parado de ganar usuarios a lo largo…