Así es Only1, el nuevo OnlyFans en la blockchain Solana
Only1 es la nueva versión de OnlyFans. Se trata de una nueva plataforma social basada en membresías, que busca permitir…
DeFi es la abreviatura de finanzas descentralizadas. Las DeFi son capaces de reproducir en blockchain casi todos servicios y productos que ofrecen las finanzas tradicionales. Su desarrollo ha sido posible gracias a la capacidad de programación en las blockchains. Las DeFi permiten la creación de códigos informáticos, denominados contratos inteligentes, que son utilizados para crear aplicaciones descentralizadas (DApps). Las DApps se encargan de ofrecer los productos y servicios financieros.
La cadena de bloques Ethereum es la más utilizada para la creación de aplicaciones descentralizadas. No obstante, Avalanche y Solana también se han convertido en plataformas para DApp populares. En abril de 2022, el valor bruto acumulado implementado en productos y servicios DeFi alcanzaba los $224 mil millones.
Los productos y servicios DeFi se llevan a cabo sin un intermediario central confiable, como un banco. Incluyen pagos, préstamos, inversiones, recaudación de capital y seguros.
Para algunos, DeFi es un rebranding de Open Finance, un concepto que lleva tiempo merodeando por foros libertarios y ocupando tertulias esporádicas en universidades.
Es una plataforma de intercambio de divisas de código abierto o criptoactivos. Los Exchanges Descentralizados no dependen del servicio de terceros para retener los fondos de los usuarios durante las transacciones. Actualmente existen 11 Exchange Descentralizados principales.
Es una plataforma de contrato inteligente en Ethereum que respalda y estabiliza el valor de DAI, una stablecoin anclada al valor del dólar. MakerDAO establece un sistema de créditos completamente descentralizado sobre una blockchain. Ofreciendo a los poseedores de Ethereum y otros tokens ERC20 enviar sus tokens a su smart contract para tener así la posibilidad de emitir DAI. Es decir, con el fin de estabilizar DAI, la plataforma Maker utiliza Posiciones de Deuda Garantizada (CDP) para que cualquier usuario que tenga activos pueda generar DAI. Esto permite al usuario huir de la inestabilidad de monedas cómo Bitcoin y Ethereum, y tener estabilidad en sus valores criptográficos.
Only1 es la nueva versión de OnlyFans. Se trata de una nueva plataforma social basada en membresías, que busca permitir…
AAVE, uno de los mayores protocolos DeFi del mundo, está preparándose para el lanzamiento de su protocolo en Layer2 de…
En este post te contamos las mentiras que han llevado al ecosistema DeFi, la abreviatura con que se conoce a…
El hackeo a Curve Finance reduce a la mitad su valor acumulado, pasando de 4.100 millones de dólares a 1.736…
La Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) ha elaborado un documento en el que propone un marco regulatorio…
Europa reta a los actores de finanzas descentralizadas (DeFi) a mostrar su descentralización y transparencia. Así se pone de manifiesto…
Detrás del desarrollo de las compañías más grandes de finanzas descentralizadas (DeFi) se esconden los nombres de las personas que…
Curve Finance, una compañía de finanzas descentralizadas (DeFi), ha saltado a las páginas de los diarios del sector inmobiliario y…
MakerDAO propone incrementar la tasa de interés de su stablecoin DAI al 3,33%. El objetivo es aproximarla a las tasas…
MakerDAO, emisor de la stablecoin DAI, integrará herramientas de IA en su próxima actualización, denominada Endgame. La actualización del protocolo…