¿Qué son las DeFi 2.0 y cómo funciona el pionero OlympusDAO?
El término DeFi 2.0 se refiere a la segunda generación de protocolos DeFi, entre los que destaca OlympusDAO. Pese al…
DAO es un acrónimo que significa «Organización Autónoma Descentralizada» (Decentralized Autonomous Organization, en inglés). Se trata de una forma de organización descentralizada y sin una estructura jerárquica definida que utiliza la tecnología blockchain para llevar a cabo sus actividades.
En una DAO, las decisiones se toman de manera democrática a través de votaciones de los miembros de la organización, y las transacciones se registran y validan en la cadena de bloques para garantizar su transparencia y seguridad. Las DAO se pueden utilizar para una amplia variedad de propósitos, como la financiación de proyectos, la toma de decisiones colectivas o la gestión de recursos comunes.
Una de las principales ventajas de las DAO es que permiten a las personas participar en una organización sin tener que confiar en una sola entidad o individuo, lo que las hace ideales para proyectos colaborativos y descentralizados. Sin embargo, también tienen algunos desafíos, como la dificultad de modificar o actualizar la estructura de la organización una vez que se ha establecido.
El término DeFi 2.0 se refiere a la segunda generación de protocolos DeFi, entre los que destaca OlympusDAO. Pese al…
PleasrDAO es una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) cuyo principal objetivo es la compra colectiva de NFTs que requieren de gran…